Educación Por: Ivana Chañi02/03/2023

Una escuela inició el ciclo en otro edificio, pero también "se cae a pedazos"

Por refacciones en la escuela Güemes, estudiantes fueron trasladados a otro edificio.  "Están los baños rotos, no tienen agua ni luz, en el patio hay piedras y tierra; es un desastre para tener a los chicos dándoles clases", denunció Sandra Quispe, por Aries. 

Esta mañana, padres se manifestaron en las puertas donde funcionaba el colegio San Lucas, ubicado en España N° 836. 

Denuncian que el edificio no está en condiciones y por ello piden otro lugar para la primaria y jardín de infantes. 

"Están los baños rotos, no tienen agua ni luz, en el patio hay piedras y tierra; es un desastre para tener a los chicos dándoles clases", advirtió una madre, y agregó que los chicos están amontonados. "No hay espacio y la escuela se está cayendo a pedazos", indicó. 

Otra cosa en la que puntualizó fue que salita de 4 y salita 5 años están recibiendo los mismos contenidos, lo cual cuestionó porque el aprendizaje debe ser diferencial atendiendo a las exigencias de cada nivel educativo. 

Según declaró, desde los directivos les informaron a los padres que eso fue lo que el Ministerio de Educación pudo alquilar, al tiempo de asegurar que se habrían anoticiado de las condiciones edilicias dos días antes del inicio del ciclo lectivo, de este lunes.

"A esta altura no podemos cambiar a nuestro hijos, nadie los reciben", afirmó 

"Que se pongan las pilas porque la educación es lo primordial y el Gobierno se llena la boca diciendo educación, salud y trabajo", reclamó. 

Te puede interesar

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee

Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.

MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes

El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.

Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias

El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.

En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa

Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.