Salta02/03/2023

Plazos fijos del Ente: “Espero que no haya un desvío de intereses”

El ex director del organismo Daniel Paganetti aclaró que, ante todo, debe haber transparencia en el manejo de los fondos.

El abogado Daniel Paganetti habló por Aries sobre los plazos fijos que el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos admitió tener en el Banco Patagonia. Si bien consideró que, al ser autárquico, el organismo puede tomar la decisión, lo debe hacer “con la debida transparencia”.

El ex director del organismo remarcó que solo el presidente, Carlos Saravia, maneja las cuentas del mismo y recordó que, en el cambio de gestión, solicitaron un informe al respecto. Su sorpresa fue que la información aportada se limitó a una captura de pantalla del Homebanking de la cuenta del Banco Macro en la que se indicaba el saldo. “No había ningún tipo de nota, explicación ni nada”, aseveró.

Plazo fijo del Ente: Sofía Sierra pidió garantizar la transparencia en el manejo de fondos públicos

Contó que tras ello, junto a Carlos Saravia, solicitaron la información pertinente a una de las gerentas del Banco Macro. Sin embargo, la información habría sido recibida por Saravia, quien nunca se la dio a conocer.

Así las cosas, remarcó que “el tema es que la transparencia pase porque los intereses sigan en las cuentas del Ente” ya que, de lo contrario, estaríamos ante un delito penal. “Nunca entendí por qué el doctor Saravia nunca me envió esa información”, expresó Paganetti y agregó: “Tuve que aguantar un montón de difamaciones y faltas de respeto de esta persona. A partir de ahí empezó una persecución conmigo dentro del Ente y no la soporté más”.

Saravia confirmó que el Ente tiene dos plazos fijos por un total de $220 millones

“Me alegro que esto se empiece a saber porque nunca quise decir nada. No tengo respaldo político para esto. Estas cosas son sensibles, más en la época en la que nos encontramos”, manifestó el abogado y ex director del Ente para quien “si hay transparencia, no tiene por qué haber ningún inconveniente”. “No sé por qué se habrá ido a otro banco. Acá habrá que explicar lo que pasó y lo que se hizo. Espero que no haya un desvío de intereses”, cerró.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.