Diputada opositora le respondió a Sáenz: "Levantamos la voz para defender nuestra patria chica"
En Día de Miércoles, la diputada por Orán, Jorgelina Juárez salió al cruce del discurso de ayer del Gobernador, apuntando a la oposición. "Quiso desacreditar el trabajo que venimos haciendo los legisladores", afirmó.
En un apartado de su discurso en el marco de la 125° Apertura del Período de Sesiones Ordinarias, el Gobernador cargó contra la oposición al invitarlos "entender que primero está su patria chica más que su partido político", además de asegurar que faltó acompañamiento y que la defensa de políticas partidarias estuvo por sobre los intereses provinciales.
La respuesta no se hizo esperar, y vino de la legisladora oranense, Jorgelina Juárez.
"Me demuestra que al Gobernador no le gusta la crítica", señaló al tiempo de marcar que lo ha notado enojado y hasta ofuscado en algunos momentos.
"Venimos siendo una oposición bastante responsable y constructiva en la Cámara de Diputados" subrayó y le recordó al mandatario provincial que le han aprobado leyes de declaración de emergencias, como el Presupuesto, entendiendo que son herramientas necesarias para gobernar.
No obstante, aclaró que cuando desde la oposición, y particularmente el bloque del Frente de Todos, advirtieron que no se estaban haciendo bien las cosas, "hemos levantado la voz para defender nuestra patria chica", manifestó, haciendo alusión a los cuestionamientos de Sáenz.
Asimismo, sobre el planteo del Gobernador que en las críticas hacia su gestión no tienen contenido ni fundamentos, negó que sea así. Y aseveró: "Desde nuestro bloque venimos planteando el problema pero también la solución".
En tal sentido, contó que el hospital modular en Orán que fue recientemente inaugurado por Sáenz es el resultado de un conjunto de gestiones de legisladores provinciales y nacionales del FdT. No obstante, no le negó el mérito que pudo haber tenido el mandatario para que los fondos lleguen desde Nación.
Juárez insistió que el discurso del Gobernador buscó desacreditar el trabajo que los legisladores vienen haciendo. "Este cargo lo tomo con mucha responsabilidad porque la gente de mi departamento me eligió", admitió.
Partido de la Victoria y aspiraciones personales
Por otra parte, la diputada por Orán, Jorgelina Juárez se refirió a los próximos comicios del 14 de mayo y la estrategia electoral del Partido de la Victoria.
"Hemos tenido hace poco un Congreso, en donde la decisión de conformación de frentes se le ha designado a siete personas que forman la CAP", recordó al tiempo de destacar que el PV tiene una importante representación en toda la provincia, ocupando espacios en las Cámaras de Diputados y Senadores, como en los municipios.
Asimismo, remarcó que para ganar las elecciones, el Partido presidido por el Sergio “Oso” Leavy, "será muy importante". Y aclaró que aún no está definido si se sumarán a Avancemos, con Estrada, Zapata y Biella; al oficialismo de Sáenz o si competirán en las elecciones como partido único, sin un frente.
En otro punto de la entrevista, consultada sobre su valoración política, Juárez ratificó que irá por la reelección en Diputados, aunque le abrió la puerta en un futuro, a la intendencia del Departamento de Orán.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.