Salta Por: Ivana Chañi02/03/2023

La Municipalidad insiste: "El aumento de los impuestos está por debajo de la inflación" 

Por Día de Miércoles, el titular de la Agencia de Recaudación, Alejandro Levin habló sobre el incremento en los impuestos y remarcó que fue menor a la inflación, aunque reconoció que hubo sectores en donde el impacto fue mayor. 

El funcionario recordó que el año pasado con la aprobación del Presupuesto Municipal para este 2023, se aprobó la Ordenanza Tributaria Anual y es en ese contexto que se definió el valor de la Unidad Tributaria (UT).

Evaluó que en esa ocasión se produjeron dos particularidades, en primer lugar, hubo un incremento del 77% para todos los tributos con lo cual, afirmó "implicó un esfuerzo del Ejecutivo municipal atento a que en 2022 la inflación fue casi el 100%", y ratificó: "Este incremento está casi un 25% por debajo de la inflación". 

Bettina se jactó del orden fiscal y de que los impuestos están por debajo de la inflación

Respecto de la segunda particularidad, admitió que hubo "movimientos” en algunos tributos por la cantidad de unidades tributarias, como la Tasa General de Inmuebles (TGI). "Para determinados sectores hizo que tengan un incremento mayor o menor y esto va de la mano de la calidad del servicio", explicó. 

De acuerdo a esta Tasa, Levin advirtió que con ella se afronta el pago del servicio de recolección de residuos y de limpieza, y afirmó que aun así no es suficiente por lo que el Municipio "recurre a otros recursos" para saldar el pago. 

Impuestazo: Vecinos apelan al corazón de Bettina Romero

"Respecto a la TGI puede haber sido algún tipo de recategorización de barrios a nivel de servicio", precisó y a modo de ejemplo mencionó que había barrios registrados como marginales, cuando ya están medianamente consolidados en los servicios municipales. Asimismo, había zonas en Tres Cerritos que estaban mal categorizados. 

"Lo que se busca con esto es generar justicia tributaria y equidad tributaria, buscado que los vecinos en la misma zona y con las mismas características paguen lo mismo", subrayó, al tiempo de remarcar que toda medida que se toma en el Ejecutivo municipal se la hace considerando el "efecto político y económico".

Te puede interesar

“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz

El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.

Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”

El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.

Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones

La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.

Identificaron al conductor que volcó y se dio a la fuga en San Lorenzo

La policía confirmó la identidad del hombre de 58 años tras el accidente de su camioneta y continúa con la investigación judicial por su escape.

Vinculan incendios del viernes al robo de cables para extraer el cobre y el consumo de drogas

Ante la alerta por vientos fuertes, el Municipio de Salta activó el Comité Operativo de Emergencia (COEM) para asistir a las familias afectadas por los focos de incendio.

Diputados debate la toma de crédito para el Corredor Bioceánico

El Ejecutivo provincial pidió autorización a la Legislatura para acceder a un crédito de FONPLATA, el cual se destinará a infraestructura vial, agua y tecnología en el Corredor Bioceánico, un proyecto clave para el desarrollo regional.