Política Por: Ivana Chañi01/03/2023

"La Intendenta y el Gobernador tienen un proyecto común"

Gustavo Sáenz y Bettina Romero, junto a ministros y secretarios de la primera línea se reunieron  para trabajar en el armado de la estrategia electoral. Si bien la foto de ambos generó sorpresa, por Agenda Abierta, el coordinador de Asuntos Estratégicos municipal dijo que "la foto puede sorprender a aquellos que creían que había peleas". 

José Luis Gambetta aseveró que estas reuniones se producen desde hace cuatro años y si en algún momento hubo algún "ruido" en la relación entre el Gobernador y la Intendenta, fue generado por "los que quieren subir", afirmó. 

El funcionario municipal destacó la alianza entre los Ejecutivos y consideró que son un ejemplo para el Gobierno nacional ya que no hay peleas, sino trabajo en conjunto por un proyecto común, ratificó. 

Gambetta reconoció que entre Romero y Sáenz pueden haber rispideces pero aseguró que se debe a que cada uno tiene su impronta, pero advirtió que de eso se trata el acuerdo político y el trabajar juntos. "No es un contrato de adhesión", aclaró al tiempo que destacó: "Tenemos un proyecto, un camino, un rumbo". 

"Hay mucha bronca y desazón entre los salteños"

Respecto de la foto en la que se despejaron especulaciones, el coordinador de Asuntos Estratégicos fue tajante: "La foto pudo hacer sido hace tres años, dos meses, había cuatro ministros, con los cuales dos de ellos hablo permanentemente, lo que marca un trabajo conjunto no solo con el Gobernador, sino con los ministros que están encolumnados detrás del proyecto". 

Asimismo, sobre el contenido de la reunión, contó que se charló sobre el futuro, la campaña, el armado de "Unidos por Salta" con la conformación de seis o siete partidos en el frente oficialista. 

"El equipo nuestro viene trabajando desde hace mucho tiempo, no es un invento de ahora. El diálogo y las propuestas entre Sáenz y la Intendenta son de forma permanente, continua estos tres años", sostuvo y agregó que entre funcionarios provinciales y municipales planifican de acuerdo a lo que la Ciudad necesita. 

De la cumbre, por el lado del Gobernador participaron los ministros Ricardo Villada, Sergio Camacho y Martín de los Ríos; el diputado provincial Adrián Valenzuela y las concejalas Inés Bennassar y Carolina Am, entre otros. 

Por parte del espacio de Bettina Romero, estuvieron Agustina Gallo, Benjamín Cruz, además de José Luis Gambetta, Jacqueline Cobos y Federico Casas. 

Gestión municipal 

"Las obras, la impronta que Bettina le dio a la intendencia es innegable, porque en la pandemia se puso a trabajar en los barrios con planes alimentarios, se ha hecho un trabajo fuerte. Y luego de la pandemia, un trabajo estructural y político importante", analizó José Luis Gambetta de la gestión de Bettina de Romero.

En tal sentido dijo que hay que pensar en el futuro y para ello se deben profundizar las obras, trabajar con la juventud y a partir de allí discurrí el proyecto de la ciudad que se viene.

"La gente tiene que elegir, pensando lo que pasará los próximos cuatro años. Vamos a ver si otros candidatos también tienen propuestas", advirtió. 

Un funcionario de Bettina admitió que los micrófonos ocultos se encontraron hace más de tres años

Por otra parte, el funcionario municipal fue consultado por la denuncia de la Intendenta en la Justicia Federal por amenazas y coacciones, y en paralelo a otros funcionarios, evitó hablar del tema de los micrófonos en el despacho de Romero. 

Sin embargo, sí hizo referencia a las Fake News, por lo que dijo que "la política debe servir para la gente, no para joder a la gente". 

 

Te puede interesar

Denunciando “manipulación”, Posadas renunció a la postulación para Defensor del Pueblo

En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.

El Senado aprobó un proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU

La oposición aprobó y giró a Diputados un proyecto que cambiaría la lógica abusiva de los DNU y encorsetaría la posibilidad, de cualquier Ejecutivo, de emitir este tipo de normas para puentear al Congreso.

CFK: "Al presidente deberíamos bautizarlo 'cara de piedra Milei'"

A horas del inicio de la veda electoral, la expresidenta convocó a votar este domingo a Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses y así "ponerle un freno a tanto insulto, a tanto agravio y a tanto maltrato.

Cayó el veto de Milei: el Senado ratificó la Ley de Emergencia en Discapacidad

La insistencia de la norma obtuvo 63 votos. Hace 22 años que el Congreso no rechazaba un veto presidencial. El debate se dio en medio de la polémica por las denuncias sobre presunta corrupción en la ANDIS.

Salta adherirá al Programa Federal de Producción Bubalina

Senadores aprobaron la adhesión de la provincia a la ley nacional que impulsa la cría de búfalos en el territorio nacional. Según se explicó, la cría de estos animales presenta ciertas ventajas respecto a la cría de otras especies.

Congreso: Senadores sugieren avanzar con un juicio político contra Patricia Bullrich

El jefe del interbloque Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, denunció una ofensiva contra los periodistas por revelar presuntos hechos de corrupción y llamó a ir hasta las últimas consecuencias con los funcionarios involucrados.