Salta28/02/2023

Un funcionario de Bettina admitió que los micrófonos ocultos se encontraron hace más de tres años

El exjefe de la Policía y actual secretario de Movilidad, Gilberto Pereyra, reconoció que los hechos denunciados por la Intendenta Bettina Romero en la justicia federal no son hechos nuevos y que se remontan al inicio de la gestión.

La semana pasada, la intendenta Bettina Romero y su abogado personal, Oscar Guillén, presentaron una denuncia por amenazas y coacción en la Fiscalía Federal y presentaron más de 130 publicaciones de portales informativos y postes de redes sociales, y también señalaron que hallaron micrófonos ocultos en el despacho del Centro Cívico Municipal. 

Bettina denunció Fake News: "Entiendo que incomodo a un montón"

Sin embargo, trascendieron imágenes que se remontan a 2021, y el propio exjefe de la Policía y actual secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, reconoció que los hechos denunciados no son nuevos.

"Encontramos transmisores, fue a los meses de que asumió", dijo el funcionario municipal pero se negó a responder por qué se presentó la denuncia recién la semana pasada. 

Aunque reticente, también dijo que cualquier persona podría "espiar" porque hay tecnología muy avanzada pero aseguró que es necesaria una capacitación en informática y algo de experiencia. 

Para Benjamín Cruz, las Fake News contra Bettina vienen "de la política" 



Te puede interesar

Cafayate será sede del 2° Encuentro Regional de Luthería: talleres, exposición y venta de instrumentos

Se realizará los días 5 y 6 de septiembre en el Museo de la Vid y el Vino y en la Escuela de Luthería, una de las dos instituciones públicas que existen en el país y enseñan el oficio. “Donde hay un instrumento siempre hay quien se dedica al mantenimiento y su construcción”, señalaron.

Realizarán una feria de salud por el Día Mundial de la Salud Sexual

Será el viernes 5, en el horario de 10 a 13. Se harán diferentes estudios como mamografías, Papanicolaou, ecografías tocoginecológicas y colocación de implantes subdérmicos.

Es ley la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal

Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.

El Senado estableció la fecha de fundación de Tartagal

El cuerpo legislativo dio media sanción al proyecto que establece el 25 de septiembre como el día de la fundación de la ciudad. Por tradición, se la celebraba el 13 de junio en consonancia con el día de San Antonio, patrono del lugar.

Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos

Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.

Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios

El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.