Mudaron la escuela por obras, pero no hay clases porque faltó acondicionar el nuevo edificio
La directora de la escuela Martín Miguel de Güemes explicó que los estudiantes trabajarán a distancia por, al menos, dos semanas. Las obras en el edificio propio, adelantó, demorarían nueve meses.
Por Aries, la directora de la escuela N° 4007 Martín Miguel de Güemes, Carolina Íñigo, habló sobre la situación de la institución, que debió mudarse a un edificio de calle España al 836 por obras que demorarían hasta nueve meses. Sin embargo, el nuevo edificio también debe acondicionarse.
Según indicó, el turno mañana pudo tener clases con normalidad ayer. Sin embargo, remarcó: “Veíamos la incomodidad de docentes y algunos niños porque todavía no se había hecho el traslado completo, los bancos estaban en el patio, los armarios también, y la escuela necesitaba algunas reparaciones”.
Por la tarde, señaló que algunas madres y padres solicitaron la suspensión de actividades hasta tanto el edificio se encuentre en condiciones. Según indicó, es necesario terminar reparaciones en el techo, en la pintura, además del acondicionamiento de baños. “Son muchos y creo que necesitaría un tiempo prudente para que se a apto para todos los niños y docentes”, observó.
Íñigo adelantó que estas obras estarían listas en dos semanas, por lo que no habría clases presenciales, pero sí a distancia con material preparado por los docentes. En tanto, sobre los trabajos que requiere el edificio de calle Belgrano al 666, puntualizó: “La obra es monumental y se calcula que demorará nueve meses o más. Creo que estaríamos retomando las actividades en este edificio el próximo año, recién”.
Te puede interesar
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.