Salud Por: Ivana Chañi28/02/2023

Reconocen que hay circulación comunitaria de dengue en Salta y alertan que aumentan los casos en Capital

Por Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, advirtió que se detectaron dos casos sin antecedentes de viaje. Respecto a la situación en general en la provincia, dijo que es crítica, pero está controlada.

"Todavía tenemos una situación crítica controlada, con tres puntos bastantes calientes en la provincia, lo que son las dos fronteras de Salvador Mazza y Aguas Blancas; en la zona de General Güemes se ha visto un importante aumento de casos", destacó el funcionario al tiempo de remarcar que los "mosquitos no conocen de fronteras". 

Advirtió que la situación es complicada y que el trabajo debe ser arduo para evitar que se desborde y no se tengan que lamentar consecuencias graves. 

Respecto a las localidades en donde hay circulación comunitaria del Aedes Aegypti, el especialista recordó que empezó en Salvador Mazza, Tartagal, Orán, Yrigoyen, Aguas Blancas, General Güemes y en Salta Capital. De acuerdo a esta última, contó que se detectaron dos casos que no tienen antecedentes de viajes a los lugares en donde circula el mosquito. "Eso hace que uno intuya que haya circulación comunitaria", aseveró.

Asimismo, alertó que habrá más localidades con circulación de dengue y que "esto recién está empezando para nosotros", aseveró. 

Violencia de género: Aumentaron las denuncias con la descentralización de la asistencia

Por otra parte, García Campos analizó que se podría dar un brote de chikungunya por la amenaza limítrofe de lo que está pasando en Paraguay. "Hoy en día va a tener muchas personas susceptibles, si llegan a venir casos seguro que vamos a tener un brote", señaló. 

El responsable del área de Epidemiología de Provincia, remarcó en las recomendaciones para prevenir la circulación y transmisión del dengue. En tal sentido, indicó que hay que extremar las medidas y apeló a la responsabilidad domiciliaria de la comunidad, ya que sostuvo que esto no es nuevo para nadie. Puntualizó en cuidar los recipientes con agua, particularmente en el norte provincial por la emergencia hídrica. 

Dengue en Capital 

"Todos los días tenemos casos nuevos, algunos son importados desde Misiones, otros interprovincial. No creo que lleguemos a 10 casos", explicó el director general de Coordinación Epidemiológica al tiempo de señalar que no hay pacientes internados con gravedad, lo cual consideró que es un dato aliciente. 

Respecto a si hay un patrón de localización del dengue en los barrios capitalinos, el especialista dijo que están "dispersos" por el momento. 

Hasta hoy se confirmaron 156 casos de dengue en la provincia

Asimismo, advirtió que hoy habrá un nuevo reporte y esos datos pueden variar. 

"Dengue es día a día no es una cosa que se pueda predecir", subrayó y reiteró que la prevención es a lo que debe apuntar la gente para evitar que se llegue al punto de las fumigaciones porque eso significaría "el fracaso total de las medidas primarias", sentenció.

Te puede interesar

Un suicidio cada dos horas en Argentina: Salta, por encima de la media nacional

El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.

Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires

Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.

Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación

El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.

Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período

El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.