Salta Por: Ivana Chañi28/02/2023

Violencia de género: Aumentaron las denuncias con la descentralización de la asistencia

Lo destacó la subsecretaria de la Mujer de la Municipalidad, Gabriela Gaspar, por El Acople. En 2019 se intervino en 1200 casos, mientras que en 2022 fueron más de 18.000 las intervenciones, precisó.

La funcionaria subrayó que la decisión de descentralizar los servicios en los barrios, permitió que a través del Programa de Protección a Víctimas de Violencia Familiar se llegue a intervenir antes de una denuncia, previniendo hasta un intento de femicidio. 

Recordó, asimismo, que esto no se pudo hacer en tiempos de pandemia y hasta diciembre de 2019, se asistieron a 1.200 mujeres por la capacidad del equipo técnico-profesional. 

"Era fundamental realizar una inversión fuerte en lo que tiene que ver con políticas públicas de género, y en ese sentido la Intendenta viene trabajando, lo cual nos ha permitido descentralizar hasta llegar a los centros integradores comunitarios", resaltó. 

En tal sentido, contó que se empezó con esa modalidad en zona sudeste, en donde el índice de denuncias ascendía al 45% y se fue incrementando al día de hoy. "Estamos presentes  en seis centros integradores comunitarios, más en el Centro Cívico Municipal", detalló. 

Gaspar explicó que el Programa es de acompañamiento en conjunto con psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas". Ello permite un trabajo interdisciplinario que permite un mayor abordaje de las víctimas, consideró. 

En referencia de esto, la funcionaria remarcó que hay una red de contención y sensibilización entre las mujeres, lo cual ha permitido que se identifiquen y sientan que es un espacio de confidencialidad para dar lugar a la intervención. 

Siguiendo la misma línea, precisó que en 2020, 7 de cada 10 mujeres habían vivido un intento de femicidio y que ello no se refleja en las denuncias, lo cual es alarmante, exclamó. 

Gaspar, también hizo un raconto de las estadísticas de asistencias desde hace tres años, lo cual demuestra que han ido en crecimiento las denuncias. A saber, en 2019 fueron asistidas 1.200 mujeres; en 2020 fueron 5.500; en 2021 se intervino en 8.700 casos; y finalmente en 2020 fueron más de 18.000 intervenciones. 

La responsable del área explicó que el Programa de Protección a Víctimas de Violencia Familiar y de Género también aborda denuncias de hombres, aunque aclaró que las actuaciones se focalizan en los hijos varones que son víctimas. Asimismo, destacó que en un principio las denuncias de hombres eran del 1% y en la actualidad son del 7%. 

Por otra parte, la funcionaria municipal lamentó que en las escuelas haya "ausencia" de la educación sexual integral (ESI). Y apuntó: "Si no se sostiene como política pública, venimos a intervenir después, y no en la prevención".

Los vecinos pueden acceder a este servicio gratuito en las oficinas municipales ubicadas en: el CIC Solidarios, CIC Limache, CIC  Constitución, CIC  Vº Asunción, CIC de Santa Cecilia, CIC Unión; DTC San Benito y  Cívico Municipal.

Cronograma de atención:

CIC de Bº Solidaridad: lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 14 h. y miércoles de 8 a 19 h. Dirección: Mza. 414 B Lote 1.Teléfono: 4385155

CIC de Bº Limache: lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 14 h. y miércoles de 8 a 18 h. Dirección: Ruta 21 (Camino a San Agustín) Esq. Demetrio Herrera. Teléfono: 4712822

CIC de Bº Constitución: lunes a viernes de 8 a 14 h. Dirección: J. M. Estrada y Pje. S/N. WhatsApp: 3876345629.

CIC de Vº Asunción: lunes a viernes de 8 a 14 h. Dirección: Mza. 282 Lote 3

CIC de Bº Santa Cecilia: lunes, martes y jueves de 8 a 14 h. miércoles y viernes de 14:30 a 20 h. Dirección: Mza. 7 B Lote 1. Teléfono: 4353540

CIC de Unión: de lunes a viernes de 8 a 14 h. Dirección: Armada Argentina esq. Marau. Teléfono: 4711441

DTC de San Benito: Miércoles DE 15 A 18HS. Dirección; Avda. Discépolo s/n.

Centro Cívico Municipal: lunes a viernes de 8 a 14 h. Dirección: Av. Paraguay Nº 1240 Tel.: 4160900 Interno 1703. WhatsApp: 3876345629.

Te puede interesar

Fuga en Orán: un detenido, sospechado de conducir el vehículo en el que escaparon

En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.

Los precios no bajan, se camuflan con promociones, advirtió un economista

Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.​

Crímenes de odio contra comunidades indígenas: “Es violación, no chineo”, si Octorina estuviese aquí

Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 19 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 19 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Semana Santa en Salta: oportunidad para visitar los museos

Se podrán visitar durante el fin de semana largo por Semana Santa 2025, hasta el domingo 20 de abril. Lunes y martes permanecerán cerrados.