Economía27/02/2023

Ley de plan de pago de deuda previsional: qué impacto tendría su sanción

800 mil argentinas y argentinos podrían acceder a su jubilación gracias a la sanción de esta ley. "Tengo esperanza de que los diputados puedan discutirla", dijo la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta.

A horas de tratarse la Ley de Plan de Pago de Deuda Previsional en el marco de las Sesiones Extraordinarias del Congreso Nacional, el Anses emitió un comunicado donde se detalla el impacto que tendría su aprobación en todo el país. "En el ámbito nacional, 800 mil argentinas y argentinos podrían acceder a su jubilación este año gracias a la sanción de esta ley", señala el organismo.

A nivel provincial las y los beneficiados por esta ley se dividen en: 268 mil en Buenos Aires; 91 mil en Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 54 mil en Córdoba; 48 mil en Santa Fe; 29 mil en Mendoza; 23 mil en Tucumán; 22 mil en Misiones; 22 mil en Chaco; 21 mil en Salta; 21 mil en Corrientes; 17 mil en Entre Ríos; 17 mil en Formosa; 15 mil en Santiago del Estero; 10 mil en Jujuy; 10 mil en San Juan; 10 mil en Chubut; 10 mil en Neuquén; 10 mil en Río Negro; 9 mil en Santa Cruz; 8 mil en San Luis; 4 mil en La Pampa; 4 mil en La Rioja; 4 mil en Catamarca y 2 mil en Tierra del Fuego.

“Tengo esperanza de que los diputados bajen al recinto, puedan discutir esta ley y construir esta herramienta, que no es ni para Anses ni para el Gobierno, sino para 800 mil argentinas y argentinos que la están esperando”, afirmó la directora ejecutiva, Fernanda Raverta.

Fuente: Ámbito Finaciero

Te puede interesar

Dólar, campo y elecciones: Consultor pronostica ligera suba

El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Nuevos acreedores reclaman acciones de YPF para cobrar deudas en default

El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.

El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen

Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.

Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas

Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.

El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos

La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.