Comienzan las clases y preocupa la extensión horaria
Madres y padres advirtieron sobre las complicaciones que la medida genera, especialmente por el transporte público. Según indicaron desde las escuelas, esta semana notificarán formalmente sobre la ampliación de la jornada.
En el marco del inicio de clases, la directora de la escuela Domingo F. Sarmiento N° 4017, Sonia Pereyra, destacó el inicio normal del ciclo lectivo 2023, que será con Copa de Leche incluida según se anticipó.
Según indicó, a la institución asisten 1006 estudiantes, 500 en cada turno, la mayoría de zonas aledañas al microcentro salteño.
Consultada sobre la extensión horaria, que amplía la jornada simple completando cinco horas reloj, la directora explicó que hace dos semanas se vienen manteniendo reuniones y se acordó con docentes, quienes estarán a cargo de la implementación la medida.
Así, desde el 1 de marzo el turno mañana ingresará a las 7.30 y saldrá a las 12.30. En tanto, el turno tarde cursará de 14 a 19 horas.
La directora aseguró que “la información de la hora ampliada siempre llegó a los padres”, solo que ahora se formaliza. Además, aseguró que se van a contemplar todas las situaciones hasta normalizar la adaptación al nuevo horario. “Tenemos la absoluta certeza y el deseo de que todos nuestros niños participen con normalidad de esta hora ampliada ya que intensifica el saber de cada uno de ellos”, subrayó.
Madres y padres, en tanto, manifestaron su parecer ante las modificaciones. “No lo veo relevante, para mí debería encararse por otro lado la mejora del nivel educativo, no implementando una hora más”, expresó uno de los presentes, padre de dos estudiantes.
Se refirió así a las complicaciones, especialmente para alcanzar el transporte público. “Yo vivo en Villa Palacios y el cole pasa repleto, no para. Tenés que caminar y caminar, es ilógico”, aseveró al respecto.
Te puede interesar
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.