Turismo Por: Belén Herrera21/02/2023

Destacan el repunte de la temporada gracias al feriado

Desde la Cámara de Turismo aseguran que se van recuperando los niveles pre pandemia.

Por Aries, el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mécola, realizó un balance del movimiento que registró el sector durante el fin de semana. “El feriado levantó muchísimo la temporada, que venía un poco tranquila”, señaló al tiempo que aclaró que los porcentajes de ocupación varían, aunque los valles se llevan la mayoría.

De acuerdo con lo que analizó el referente, las preferencias por vivir el carnaval en Salta o en Jujuy alimentan la sana competencia. “Nos está yendo a toda la región bien y creo que eso es lo positivo”, agregó remarcando la influencia del contexto económico a nivel nacional.

Así las cosas, el presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se encuentra alcanzando los porcentajes históricos de 2019, 2020, y subrayó: “Esperamos terminar el promedio de enero y febrero al 55%”.

Carnaval récord para el turismo: 3 millones de personas viajaron por el país

En materia de turismo internacional, Di Mécola afirmó que estamos llegando a niveles pre pandemia, a nivel nacional, mientras que en Salta se vienen recuperando algunas rutas.

Puntualmente, destacó el anuncio de Copa Airlines de retomar su ruta entre Salta y Paraná. Respecto a LAN Perú, indicó que no hay novedades y agregó: “Como son empresas privadas, ellos evaluarán”.

“El vuelo de San Pablo está funcionando. El primer mercado que está llegando a Salta es el de Brasil, así que se está siempre negociando con otras líneas”, detalló y consideró que “lo ideal sería que la región internacional se conecte”.

Te puede interesar

Salta: Teleférico proyecta batir récord de ventas en agosto

Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.

Rafael Nadal abrirá un exclusivo hotel de lujo en Salta

Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.

“La caída del turismo es catastrófica”: fuerte reclamo en el Consejo Federal

La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.

“Una temporada con muchos desafíos”: Capital cerró las vacaciones de invierno con 69% de ocupación hotelera

Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.

Repuntó el turismo en Cachi aunque “vienen por unas horas”

Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.

Malestar en la Terminal de Salta: Denuncian baños de mujeres clausurados

Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.