Argentina17/02/2023

Para Capitanich, la decisión de Cristina "determinará la estrategia" del FDT

El gobernador de Chaco afirmó que "hay una líder indiscutible" del espacio político y calificó como "muy productiva" la primera reunión de la mesa política que convocó el presidente Alberto Fernández.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, calificó este viernes como "muy productiva" la primera reunión de la mesa política del Frente de Todos (FDT) realizada ayer en la sede del PJ nacional en la ciudad de Buenos Aires y estimó que la decisión que tome la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto a las próximas elecciones será "lo que determine la estrategia final" de la coalición oficialista.

En declaraciones a Télam Radio, Capitanich sostuvo que "hay una líder indiscutible de nuestro espacio", en referencia a la expresidenta y, por eso, remarcó que "la resolución de su posición en las elecciones es la que va a determinar la estrategia final" del frente.

Sobre el desarrollo del encuentro que se extendió por casi seis horas y finalizó de madrugada, el mandatario chaqueño dijo que "los actores del Frente de Todos ratificaron la voluntad de fortalecer la unidad del espacio para ganar las elecciones" de octubre.

Buscan rearmar Salta para Todos

Asimismo, señaló que se acordó "un plan de acción para evitar la proscripción" de la Vicepresidenta y la creación de una "comisión especial para que desista de no participar en el proceso electoral".

Otro de los puntos que se acordaron ayer, indicó, fue "un plan de acción desde el punto de vista de lograr que no exista ningún tipo de impedimento para una eventual candidatura de su parte y también la constitución de una comisión especial para que efectivamente ella desista de no participar en el proceso electoral".

Por otra parte, añadió que se planteó "el desarrollo de una instancia de debate en el espacio con el objeto de fortalecer un acuerdo programático para ganar las elecciones del año 2023".

Wayar: "Mientras el PJ esté conducido por ocupas, los peronistas de verdad no tenemos nada que hacer ahí"

"Esto implica abrir el espacio al debate político y, en consecuencia, verificar recomendaciones, ideas y propuestas con el objeto de lograr los consensos necesarios para que la unidad en la diversidad se manifieste en un acuerdo programático con equipos calificados para llevarlos adelante", agregó.

También señaló que las PASO serán la herramienta elegida para "establecer el liderazgo que ineludiblemente nos va a catapultar a la victoria" en las generales de octubre.

Télam

Te puede interesar

Lobos marinos del Aquarium de Mar del Plata fueron trasladados a República Dominicana

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación participó del traslado de los lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata tras la viralización de denuncia por presunto maltrato animal.

Tres presos se fugaron de una cárcel chilena y Argentina activó protocolos fronterizos

Las fuerzas de seguridad reforzaron controles en provincias limítrofes tras la espectacular evasión del Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde los reclusos escaparon ayudados desde el exterior.

Economía redefine su estructura y funciones: cambios en transporte, agricultura e industria

El decreto publicado hoy distribuye tareas, modifica objetivos de varias áreas y convierte a Casa de Moneda en empresa estatal.

El Gobierno transformó el control del transporte: la CNRT deja paso a una nueva Agencia

A través del Decreto 584/2025, se reemplaza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte por un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Transporte, con mayor autonomía y capacidad de gestión.

ANMAT prohibió la venta de Ozempic en tabletas

La medida busca proteger a los usuarios ante la circulación de versiones no autorizadas del medicamento para diabetes y pérdida de peso.

La India busca fortalecer su presencia en Argentina

Con inversiones públicas y privadas en Catamarca y apoyo a la cooperación Sur-Sur, busca consolidar la relación sin comprometer vínculos con EE. UU. y China.