Salta Por: Ivana Chañi17/02/2023

En un mes, la planta de Campo Alegre estará funcionando al 100%

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún explicó por Aries que la planta potabilizadora ya fue terminada, pero su producción alcanza el 30%. Aclaró que el problema es técnico y anticipó que en el corto plazo podría alcanzar el 100%.

"Es una obra emblemática, una de las cinco de Latinoamérica y cuando esté al 100% va a resolver gran parte del problema de agua de los salteños, por lo menos en Capital, La Caldera, Vaqueros y La Calderilla", contó. 

El titular de la empresa de agua y saneamiento aclaró, que la planta de Campo Alegre fue finalizada, pero lo que se anunció del 30% corresponde a la producción. "Lo que se está haciendo ahora es la puesta en marcha, está al 30% porque el agua que abastece al dique tiene la particularidad de tener algas", detalló y amplió que ante esta situación, los técnicos deben hacer la potabilización, buscar el punto justo de cloración, ozonización, entre otros procesos para mejorar la calidad del agua.

“El Gobernador, por un lado, se queja y, por otro lado, está ingresándole la plata”

Asimismo, Jarsún precisó que también se está tomando el agua del río. 

Respecto a la fecha en que la planta producirá al 100%, dijo que estima entre una semana o un mes, pero "no más de eso".

Destacó que esta obra, en su nivel actual, permitió en Vaqueros conectar cuatro barrios a la red de agua; mientras que en capital, se pudo alivianar la situación de barriadas de zona norte. 

De perder las elecciones en la UNSa, a asesorar a la UPATecO 

Por otra parte, Jarsún se refirió al desafío que fue para él aceptar la presidencia del organismo. "Sé que entré en un momento complicado en donde todo iban a ser reclamos y cuestionamientos, y en casi 50 días en la empresa estoy con la expectativa de que todo irá mejorando, hay mucho por mejorar", confesó. 

En tal sentido, agradeció el acompañamiento del gobernador, Gustavo Sáenz y los ministros que integran el directorio de Aguas del Norte, "Sin ese acompañamiento, la empresa sería inviable", afirmó y ante una posible readecuación tarifaria, Jarsún la descartó ya que considera que el servicio aún es deficiente y, por ello no se le puede exigir al usuario un esfuerzo más en su economía. 

 

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.