Salta Por: Belén Herrera17/02/2023

“El Gobernador, por un lado, se queja y, por otro lado, está ingresándole la plata”

Fue la respuesta del delegado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Salta, Diego Arroyo, a las críticas del mandatario a los beneficiarios de programas sociales.

Diego Arroyo, presidente de Kolina y delegado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se refirió al programa Potenciar Trabajo y las bajas producidas debido a la falta de actualización de datos.

Por Aries, el dirigente remarcó que la actualización, con la elección de unidades ejecutoras por parte de las y los beneficiarios, les permitió “saber qué venían haciendo, en qué áreas estaban”.

Además, recordó que la contraprestación puede hacerse en una unidad de gestión, por ejemplo en el Gobierno de la Provincia u organizaciones sociales; en proyectos sociocomunitarios, como merenderos, comedores, centros culturales, etcétera; y proyectos sociolaborales.

"Bettina Romero no anduvo bien en nada", dijo Godoy

Respecto a la actualización de datos a través de la aplicación Mi Argentina, advirtió que el 10% de los beneficiarios no pudieron realizarla. En Salta, puntualmente, de los 55 mil titulares en la Provincia, entre el 10 y el 5% no lograron actualizar datos. Es por ellos, que se dispusieron puntos digitales en diferentes localidades para facilitar el acceso al trámite.

“La conectividad es una de las grandes dificultades”, señaló el Arroyo y destacó que los datos pueden actualizarse hasta el 15 de marzo.

Advierten por vacíos legales de modalidades informáticas como las Fake News

Por otra parte, el dirigente cuestionó las declaraciones de Gustavo Sáenz en referencia a las y los beneficiarios del programa. “Como Estado nacional, estamos con este programa que te da una herramienta para fortalecer un trabajo o capacitarte”, sostuvo.

Además, destacó la firma de convenios con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz por 80 millones de pesos para adquirir herramientas de trabajo para el Potenciar Trabajo.

“El Gobernador, por un lado, se queja y, por otro lado está ingresándole la plata. Ahí es como que no entiende la situación”, subrayó arroyo.

Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.