Habrá modificaciones para recuperar la credibilidad de la justicia salteña
Lo anticipó el secretario de Justicia, Luis María García Salado.
El secretario de Justicia de la Provincia, Luis María García Salado, adelantó modificaciones tendientes a mejorar la credibilidad de la justicia salteña.
Por Aries, el funcionario se refirió al descreimiento de la población para con el funcionamiento del Poder Judicial. Al respecto, anticipó que en los próximos meses se emitirán resoluciones y modificaciones de códigos y de procedimientos para contrarrestar esta situación.
Por otra parte, destacó que la Secretaría a su cargo tiene la finalidad de evitar que los casos sean judicializados, pasando antes por mediación.
García Salado fue consultado sobre el caso Lautaro Teruel, a quien condenaron a 12 años por abuso sexual y luego fue beneficiado con prisión domiciliaria por un problema de salud. Tras aclarar que no tienen intervención en el tema, el funcionario habló desde su experiencia litigando durante 40 años.
“No nos olvidemos que todos somos humanos. No quiero decir que haya influencias, pero la gran mayoría en estos casos tiene que tratarse con total objetividad, y estoy seguro de que la gran mayoría de los jueces lo está haciendo”, sostuvo para luego remarcar: “Uno, como profesional, puede decir ‘a este caso lo tomo, a este caso no lo tomo’”.
“Yo, por ejemplo, en el tema de casos de drogas nunca lo tomé, y en este caso de abusos tampoco lo tomaría porque no tendría la objetividad que tengo que tener para buscar una defensa, porque yo estoy en contra de actitudes como esas”, concluyó.
Te puede interesar
Detienen a sospechoso vinculado al crimen de Cesar “Oreja” Martínez
El crimen fue cometido por cuatro personas con el rostro cubierto, que se movilizaban en dos motocicletas y dispararon reiteradamente contra la víctima.
Allanamientos y detenciones tras incidentes en un campeonato de fútbol regional
En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.
Escándalo por coimas: nuevos allanamientos en ANDIS y la droguería Suizo Argentina
La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.
La Justicia avanza en la causa ANDIS: levantan el secreto bancario y fiscal de Spagnuolo
El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.
Caso Piccirillo: la Justicia aceptó nuevas pruebas que podrían favorecer al ex de Jésica Cirio
El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.
La Justicia tiene medio centenar de audios atribuidos al ex titular de ANDIS
Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.