Judiciales04/06/2025

Se suicidó y su diario íntimo reveló quién la violó: empieza el juicio por el caso Millaray Cattani

El proceso judicial se inició luego de que el cuaderno personal de la joven señalara al acusado, lo que llevó a la detención y enjuiciamiento de Carlos Ezequiel González en La Pampa.

El diario íntimo de Millaray Cattani se convirtió en una pieza clave para la investigación judicial que busca esclarecer las circunstancias de su muerte y el abuso sexual que sufrió. El testimonio escrito por la adolescente de 15 años permitió identificar al presunto responsable de la violación, lo que derivó en la apertura de un juicio oral en la ciudad de General Pico, provincia de La Pampa.

El proceso judicial comenzó este martes y tiene como principal acusado a Carlos Ezequiel González, un hombre de 27 años que enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal agravado. El caso cobró notoriedad en 2022, cuando Millaray Cattani fue hallada sin vida en su domicilio. La investigación inicial apuntó a un suicidio, pero la aparición de su diario íntimo cambió el rumbo de la causa.

La adolescente había dejado constancia en su cuaderno personal sobre el abuso que sufrió y señaló directamente a González como el autor del hecho. Este documento fue hallado por la madre de la víctima, quien lo entregó a las autoridades y permitió reabrir la investigación bajo una nueva perspectiva. El fiscal a cargo del caso, Armando Agüero, sostuvo que el contenido del diario resultó determinante para avanzar en la imputación y posterior elevación a juicio.

La familia de Millaray Cattani denunció que la joven atravesaba una situación de vulnerabilidad y que no había recibido la contención necesaria por parte de las instituciones estatales. La madre de la adolescente manifestó que su hija había mostrado signos de angustia y cambios en su comportamiento, pero que no logró identificar la causa hasta después de su muerte, cuando accedió al diario íntimo.

El acusado, Carlos Ezequiel González, fue detenido tras la aparición del diario y permanece privado de su libertad desde entonces. La defensa del imputado sostiene que no existen pruebas materiales que lo vinculen directamente con el abuso, más allá del testimonio escrito de la víctima. No obstante, la fiscalía considera que el relato de Millaray Cattani constituye una prueba válida y suficiente para sostener la acusación.

Durante la primera jornada del juicio, declararon familiares, amigos y profesionales que tuvieron contacto con la adolescente en los meses previos a su muerte. Los testimonios coincidieron en señalar que Millaray Cattani experimentó un deterioro emocional significativo, aunque no compartió abiertamente los motivos de su malestar. El tribunal también escuchó a peritos que analizaron el contenido del diario y su relevancia en el contexto de la causa.

El proceso judicial se desarrolla en un contexto de conmoción social en General Pico y en toda la provincia de La Pampa, donde organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas acompañan a la familia de la víctima. La causa generó un debate sobre la importancia de la escucha activa y la intervención temprana en casos de abuso sexual infantil y adolescente.

El juicio oral continuará en los próximos días con la declaración de nuevos testigos y la presentación de pruebas documentales. El tribunal deberá determinar la responsabilidad penal de Carlos Ezequiel González y establecer si el testimonio póstumo de Millaray Cattani resulta suficiente para dictar una condena. La sentencia se espera para las próximas semanas.

El caso de Millaray Cattani puso en el centro de la discusión la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y acompañamiento a víctimas de abuso sexual, así como la importancia de considerar los relatos personales como elementos probatorios en el ámbito judicial. La familia de la adolescente reclama justicia y exige que el proceso sirva para evitar que otras jóvenes atraviesen situaciones similares.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Condenaron a 28 años de prisión a Cristian "Gringo" Palavecino

Otros seis miembros de la organización también recibieron condenas. La tarea sostenida del Ministerio Público Fiscal fue clave para esclarecer los hechos, identificar a los responsables, reunir pruebas contundentes y lograr que cada causa tuviera resolución en sede judicial.

Condenaron a dos hombres por usar inhibidores de alarma para robar dinero de una camioneta

Ocurrió el pasado 14 de junio, en Embarcación, cuando personas desconocidas utilizaron un inhibidor de señal para acceder a una camioneta estacionada y apoderarse de una importante suma de dinero.

Aguas Blancas: Cuatro detenidos tras la muerte violenta de un hombre

El pasado mes de diciembre, fue encontrado sin vida en el interior de una vivienda en una finca, a la vera de la ruta nacional 50. La autopsia reveló que el deceso se produjo por un traumatismo en la zona del cráneo.

Piden prisión preventiva para una mujer acusada de estafar a adultos mayores

Ambos hechos ocurrieron este año y bajo un mismo patrón. La acusada ingresaba a la vivienda de adultos mayores simulando una urgencia y, tras ganarse su confianza, se apoderaba de dinero y tarjetas.

Por obeso, diabético e hipertenso: mandan a la casa a un exintendente condenado por corrupción

La Justicia avaló la disposición de la Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.

Femicidio en El Tipal: El acusado permanecerá en prisión preventiva hasta el inicio del juicio

El tribunal sostuvo que la medida cautelar es la única forma de asegurar el desarrollo del proceso con la presencia del imputado, considerando que existe un peligro de fuga. Figueroa es imputado por homicidio doblemente calificado por el vínculo.