Zigarán confirmó que irá por la intendencia de Tartagal
Para el interventor de Salvador Mazza, Sergio Leavy “caducó” y Franco Hernández “se equivoca si quiere ser intendente de Tartagal”.
El interventor de Salvador Mazza desde hace casi un año y medio, Adrián Zigarán, destacó en
Día de Miércoles su gestión a la que calificó como “extraordinaria”, afirmando que cuadruplicó los ingresos generados por el municipio.
Según afirmó, parte de la recaudación, que pasó de 20 a 100 millones de pesos, responde al cobro de “un anticipo de una tasa de actividades varias”. Con este ingreso, aseguró, “Eso cobramos, más allá de la coparticipación y todos los recursos que le corresponden al municipio”, indicó.
Y agregó: “Nos permiten hacernos cargo del 50% de los sueldos y con el otro 50% tenemos 10 frentes de obra abiertos, la semana pasada compramos el tractor, una camioneta 4x4, el camión desobstructor, hidroelevador, ocho motos, motores para camiones que estaban obsoletos. Venimos haciendo una gestión extraordinaria”.
Asimismo, negó que el municipio tenga constituido un plazo fijo y explicó que lo recaudado “se vuelca a las cuentas que tiene el municipio dentro del banco Macro”.
De cara a las elecciones provinciales, Zigarán subrayó: “Mi futuro político está dentro del departamento San Martín”. Señaló que habrá dos frentes que apoyen a Gustavo Sáenz y añadió: “En Unidos por Salta vamos a estar los seis que hoy somos intendentes. Algunos van para la renovación, en el caso mío, asumí el compromiso de retirarme el día que se cumpliera mi mandato, el 10 de diciembre”.
El dirigente dijo desconocer si Mario Mimessi, actual intendente de Tartagal, será compañero de fórmula de Gustavo Sáenz, aunque remarcó: “Ahí entraría mi candidatura a intendente de Tartagal”.
Siguiendo con su análisis, consideró que “se perdió el tema de la ideología”, apuntando contra el frente Avancemos, aseguró que el senador nacional Sergio Leavy en Tartagal “caducó” y a Franco Hernández lo ubicó como “gente que tiene un perfil legislativo”. “Creo que se equivoca si quiere ser intendente de Tartagal”, cerró.
Te puede interesar
Bullrich aseguró que la Casa Rosada estuvo “infiltrada” por más de un año
La ministra de Seguridad se refirió a las grabaciones atribuidas a Karina Milei. Según indicó la funcionaria, el material fue utilizado como un “misil político en plena campaña electoral”, y denunció una presunta operación de espionaje ilegal de extrema gravedad, a la que vinculó directamente con el kirchnerismo.
A pesar del rechazo de Emilia Orozco, Rial y Federico expusieron en Diputados por la difusión de audios
Los periodistas fueron invitados a la comisión de Libertad de Expresión. La oposición tuvo que autoconvocarse ya que la presidenta del cuerpo, la libertaria Emilia Orozco, rechazó la reunión.
CFK cuestionó a Milei: "Terminaste de quemar los libritos de la escuela Austríaca"
La exmandataria Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei tras la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado cambiario y consideró que con esta medida terminó de "quemar los libritos de la escuela Austríaca".
Tensión en Diputados: Amat mandó a Cornejo a tomar un Rivotril
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
La embajada rusa criticó al Gobierno por vincularla a los audios filtrados de Karina
“El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”, expresó el organismo en un comunicado. Bullrich aseguró que agentes de esa nacionalidad estarían implicados en las grabaciones.
El fiscal Stornelli reivindicó el "derecho constitucional" de "proteger las fuentes periodísticas"
El fiscal federal requirió que se abra una investigación para determinar si existió una operación ilegal de inteligencia. No obstante, aclaró que no se podrá hurgar en las fuentes de los periodistas mencionados.