Piden que la justicia investigue al ex ministro de Salud “sin presiones del Poder Ejecutivo”
Desde CEPRIDIASA emitieron un comunicado respecto a la denuncia penal presentada contra Juan José Esteban por incumplimiento de funcionario.
Tras la denuncia penal en contra del ex ministro de Salud, Juan José Esteban, desde la Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta (CEPRIDIASA) emitieron un fuerte comunicado.
Según señalan, la denuncia por incumplimiento de funcionario público se encuentra en etapa de investigación “a la espera de la información requerida a los distintos organismos públicos y recepción de los testimonios ordenados a los denunciantes”.
En él comunicado, denuncian una “‘intencionalidad dolosa’ y un ‘incumplimiento manifiesto en los procesos administrativos’, con el fin de desfinanciar a los centros de diálisis salteños y hacerse de los recursos de un sector de pacientes crónicos que es muy delicado y dependiente de la idoneidad y la excelencia”.
“La fiscal de Delitos Económicos, Ana Inés Salinas Odorisio, a partir de lo recabado, inclusive durante el mes de feria, debe tomar una determinación en relación al decreto de imputación en contra de los funcionarios de salud involucrados. Esa decisión debe ser independiente”, advierten.
Además, remarcan que la denuncia de los centros de diálisis nucleados en CEPRIDIASA, y que también se realizó contra la titular de INCLUIR Salud, Emilce Maury, “es una acción de particulares que encuentran una vulneración sistemática de parte del Estado y que identifican a los funcionarios políticos como responsables de los perjuicios en contra del sector privado”.
“Como PyMes salteñas solicitamos un trato acorde al nivel de compromiso que asumimos con la salud y riesgo de vida de los pacientes en diálisis”, finaliza el documento firmado por las autoridades de la asociación.
Te puede interesar
VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
Reforzarán la atención sanitaria en La Poma
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.