Salud Por: Belén Herrera12/02/2023

Piden que la justicia investigue al ex ministro de Salud “sin presiones del Poder Ejecutivo”

Desde CEPRIDIASA emitieron un comunicado respecto a la denuncia penal presentada contra Juan José Esteban por incumplimiento de funcionario.

Tras la denuncia penal en contra del ex ministro de Salud, Juan José Esteban, desde la Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta (CEPRIDIASA) emitieron un fuerte comunicado.

Según señalan, la denuncia por incumplimiento de funcionario público se encuentra en etapa de investigación “a la espera de la información requerida a los distintos organismos públicos y recepción de los testimonios ordenados a los denunciantes”.

En él comunicado, denuncian una “‘intencionalidad dolosa’ y un ‘incumplimiento manifiesto en los procesos administrativos’, con el fin de desfinanciar a los centros de diálisis salteños y hacerse de los recursos de un sector de pacientes crónicos que es muy delicado y dependiente de la idoneidad y la excelencia”.

Denunciaron penalmente a Esteban por retención de fondos para diálisis

“La fiscal de Delitos Económicos, Ana Inés Salinas Odorisio, a partir de lo recabado, inclusive durante el mes de feria, debe tomar una determinación en relación al decreto de imputación en contra de los funcionarios de salud involucrados. Esa decisión debe ser independiente”, advierten.

Además, remarcan que la denuncia de los centros de diálisis nucleados en CEPRIDIASA, y que también se realizó contra la titular de INCLUIR Salud, Emilce Maury, “es una acción de particulares que encuentran una vulneración sistemática de parte del Estado y que identifican a los funcionarios políticos como responsables de los perjuicios en contra del sector privado”.

“Como PyMes salteñas solicitamos un trato acorde al nivel de compromiso que asumimos con la salud y riesgo de vida de los pacientes en diálisis”, finaliza el documento firmado por las autoridades de la asociación.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.