Salta Por: Belén Herrera12/02/2023

Trabajadores de la prensa en alerta por el decreto antipiquetes

Este martes habrá una manifestación en el centro de la ciudad en rechazo al cuestionado protocolo.

El secretario general del Sindicato de Prensa de Salta- SiPrenSal- Fernando Díaz, habló sobre el pronunciamiento que emitieron ante el polémico decreto antipiquetes del Gobierno provincial. El mismo establece el protocolo de actuación en manifestaciones y refiere, puntualmente, al trabajo de la prensa en el caso de “interferir”.

“Vimos con gran preocupación este decreto que pone límite a las protestas sociales”, advirtió Díaz en declaraciones por Aries haciendo hincapié en la necesidad de no criminalizar la protesta. “Los derechos se ganaron en la calle y creemos que si la gente se manifiesta es porque le falta un servicio básico”, agregó.

Consideró que la segunda parte del decreto “deja muchos grises” ya que, remarcó, “no define qué va pasar con un trabajador en el caso de que pueda interferir con un procedimiento”.

Convocan a donar sangre

Según indicó el dirigente gremial, el reclamo llegó a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa- FATPREN- y recibió también el acompañamiento del Sindicato de Prensa de Buenos Aires- SiPreBA- con preocupación.

“La gente de derechos humanos nos explica que este decreto es muy parecido a un protocolo que armó Patricia Bullrich durante el gobierno de Mauricio Macri”, aseveró el secretario gremial, quien se viene reuniendo con referentes de la CTA y CGT para analizar la situación.

Díaz afirmó que “hay muchos casos en donde se ve la violencia policial con los trabajadores de prensa”, y cuestionó: “¿Qué va a pasar con este decreto? ¿Cómo nos irán a tratar a los trabajadores de la prensa?”.

Salim advierte sobre la disconformidad en la UCR de Capital con JxC en Salta

Advirtió que, pese al malestar generado, nadie se ha comunicado con el sindicato. “Nos llama la atención que no tengan esta apertura al diálogo”, expresó en relación a las autoridades provinciales y no descartó que la medida tenga, como objetivo final, la censura.

“Creemos que es importante esta situación para la democracia salteña”, enfatizó el trabajador de la prensa. Este martes habrá una manifestación en el centro de la ciudad en rechazo al cuestionado protocolo.

Te puede interesar

Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos

Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.

Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios

El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.

Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.

Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia

El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.

En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad

Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.

Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.