Trabajadores de la prensa en alerta por el decreto antipiquetes
Este martes habrá una manifestación en el centro de la ciudad en rechazo al cuestionado protocolo.
El secretario general del Sindicato de Prensa de Salta- SiPrenSal- Fernando Díaz, habló sobre el pronunciamiento que emitieron ante el polémico decreto antipiquetes del Gobierno provincial. El mismo establece el protocolo de actuación en manifestaciones y refiere, puntualmente, al trabajo de la prensa en el caso de “interferir”.
“Vimos con gran preocupación este decreto que pone límite a las protestas sociales”, advirtió Díaz en declaraciones por Aries haciendo hincapié en la necesidad de no criminalizar la protesta. “Los derechos se ganaron en la calle y creemos que si la gente se manifiesta es porque le falta un servicio básico”, agregó.
Consideró que la segunda parte del decreto “deja muchos grises” ya que, remarcó, “no define qué va pasar con un trabajador en el caso de que pueda interferir con un procedimiento”.
Según indicó el dirigente gremial, el reclamo llegó a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa- FATPREN- y recibió también el acompañamiento del Sindicato de Prensa de Buenos Aires- SiPreBA- con preocupación.
“La gente de derechos humanos nos explica que este decreto es muy parecido a un protocolo que armó Patricia Bullrich durante el gobierno de Mauricio Macri”, aseveró el secretario gremial, quien se viene reuniendo con referentes de la CTA y CGT para analizar la situación.
Díaz afirmó que “hay muchos casos en donde se ve la violencia policial con los trabajadores de prensa”, y cuestionó: “¿Qué va a pasar con este decreto? ¿Cómo nos irán a tratar a los trabajadores de la prensa?”.
Advirtió que, pese al malestar generado, nadie se ha comunicado con el sindicato. “Nos llama la atención que no tengan esta apertura al diálogo”, expresó en relación a las autoridades provinciales y no descartó que la medida tenga, como objetivo final, la censura.
“Creemos que es importante esta situación para la democracia salteña”, enfatizó el trabajador de la prensa. Este martes habrá una manifestación en el centro de la ciudad en rechazo al cuestionado protocolo.
Te puede interesar
UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.
Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.
Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”
El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.
Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia
Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.
Invitan a participar de la plantación de árboles nativos en parques de la ciudad
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.
Este domingo fumigarán los mercados municipales
Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.