Educación09/02/2023

Transportes escolares aumentan un 70% y advierten que absorbieron buena parte de la inflación

Desde el sector aseguran que debieron achicar el margen de ganancias para poder seguir trabajando.

En un contexto electoral de especulación y suba de precios, Nilda Bini, presidenta de la Asociación de Transportes Escolares, indicó por Aries que ya se fijó el precio de las cuotas para el inicio del ciclo lectivo.

De acuerdo con lo que precisó, el monto fijado es de 17 mil pesos mensuales para un estudiante. “Si vamos por la inflación se va muy arriba la cuota. Hemos decidido achicar el margen de ganancias porque venimos con bastante atraso respecto a la inflación”, sostuvo Bini remarcando que “el precio tiene que estar acorde a la situación de los papás”.

Educación: afirman que los coordinadores del Gobierno aprendieron a tomar las críticas 

Señaló que otro problema que se les presenta es la suba “desmedida” en el precio del combustible. Igualmente, aclaró: “No vamos a subir el costo como sube el gasoil, vamos a ir aumentando de a poco para poder seguir trabajando”.

Según la referente del sector, “la cuota debería rondar los 25 mil pesos”, considerando que el mantenimiento de los vehículos puede llegar a costar 100 mil pesos. Sin embargo, subrayó: “El nicho que tenemos en el mercado no da para esos precios. El transporte escolar, que antes era un lujo, hoy es una necesidad”.

Además, Bini remarcó que, si bien el movimiento hoy es normal, antes del inicio de clases evaluarán si hay una disminución en la demanda del servicio.

Te puede interesar

El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes

"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.

Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad

El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.

Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"

Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.

Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá

El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.

ADP le debe al IPS porque Provincia no le paga

Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.