Proveedores de Olacapato piden que se priorice la contratación local en las minas
Impiden el ingreso y egreso de camiones en el proyecto minero de la empresa Río Tinto. Exigen el apoyo del Intendente y legisladores del Departamento Los Andes.
Por Aries, Clara Acoria, referente de la comunidad de Olacapato, Los Andes, explicó el conflicto que mantienen proveedores locales y la comisión directiva de la comunidad Quewar con la empresa Río Tinto por la contratación del servicio de catering COOKINS de Buenos Aires.
"Queremos crecer dentro de la actividad minera, vemos que tenemos que venir a suplicar una oportunidad en un proyecto, cuando desde el inicio se dijo que se priorizaría el trabajo de los productores locales", sostuvo y remarcó que una vez que se termine el litio, las comunidades deberán ver después cómo seguir.
Coria lamentó la actitud de la empresa, "se encargaron de dividir a la comunidad", afirmó.
Destacó, además, que la contratación del catering se hizo de la noche a la mañana. "Pedimos que se retiren porque dentro de Olacapato hay proveedores locales que ya trabajaron en minas", insistió.
"Prácticamente es una guerra porque sabemos que de parte del Gobierno y la empresa no recibiremos contratación", aseveró y señaló, al mismo tiempo, que se sienten discriminados.
Por otra parte, Acoria lamentó que no cuentan con el apoyo del intendente, Alberto Carral y los legisladores, Azucena y Leopoldo Salva. Pidió la presencia en territorio, también, de la secretaria de Minería y Energía de la provincia, Romina Sassarini, aunque reconoció que estuvo al tanto de los procesos de verificación y participó de las mesas de diálogo con la empresa.
Por último, insistió con el reclamo, y dijo que seguirán impidiendo el ingreso de camiones a la empresa, hasta obtener una respuesta satisfactoria.
Te puede interesar
Campo Durán: expectativa tras la compra de Refinor por YPF, pese a la reducción de empleo
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.
En Apolinario Saravia, IPV sorteará 40 viviendas
El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.
Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas
El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.
Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.
Se incendió un camión cargado de bananas en Embarcación
El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.
Operativo de rescate en altura en Salta: Buscan a dos hombres en Cerro Pacuy
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.