Fonseca no descarta una candidatura: “Una siempre deja una puerta abierta”
Para la integrante del PJ local, el frente Avancemos “tiene una incoherencia total” y Sáenz será reelecto.
De cara a las próximas elecciones, la secretaria de Seguridad e integrante del Partido Justicialista local, Frida Fonseca, analizó la oferta electoral en la Provincia.
Según analizó en Agenda Abierta, “por un lado tenemos un gobernador con un liderazgo profundo y consolidado (…), por el otro lado, tenemos un grupo que tiene una incoherencia total porque no tiene nada que ver uno con el otro”.
Consideró así que el frente Avancemos “tiene un fin absolutamente electoral y personal, pero que no tiene proyectos”, y aseguró que de llegar a la Gobernación “se pelearían a los 5 minutos”.
Fonseca calificó al diputado de Ahora Patria Carlos Zapata como “conservador, de derecha y anticuado”; al diputado del Frente de Todos Emiliano Estrada como “un referente de la Cámpora”, y aseguró que “hay una gran confusión en la gente”.
“Una de las cosas que los caracteriza es criticar la gestión del Gobernador, siendo que algunos de ellos han tenido altas responsabilidades dentro de la Provincia en la gestión anterior, como Estrada, que ha sido Ministro de Economía y hoy critica por la situación del norte”, lanzó y opinó que “cada uno se tiene que hacer cargo de la gestión que representa”.
Sobre el final vaticinó la reelección de Gustavo Sáenz, aseguró que lo acompañará y cerró: “No tengo ninguna intención de ser candidata en esta elección. Pero una siempre deja una puerta abierta”.
Te puede interesar
Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", reemplazaría al peso
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales, por lo que se eliminarían tres ceros para simplificar operaciones.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.