Suben los bonos en dólares tras el anuncio de una fuerte intervención compradora del Tesoro
El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, adelantó una operación de recompra de bonos por unos USD 200 millones en el día, el 20% del total del plan oficial por USD 1.000 millones
“La suba de tasas de la Fed generó una situación de caída general en los mercados emergentes que nos da una oportunidad para seguir consolidando el proceso de recompra. Hoy estaremos presente en el mercado con un 20% dentro del programa anunciado”, precisó Setti. El mensaje por Twitter fue replicado por el propio ministro de Economía, Sergio Massa.
Los bonos Globales del canje -en dólares con ley extranjera- vienen de retroceder un 7% en promedio acumulado en las últimas dos ruedas en Wall Street. Este martes son operados con una ganancia promedio de 0,3%, tras un inicio con bajas del orden del 3 por ciento. El riesgo país de JP Morgan, que tocó un máximo del día en los 1.964 puntos básicos para la Argentina, recortó unos 40 puntos por la tarde, para asentarse en los 1.924 enteros a las 16:30 horas.
En ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) los bonos en dólares, tanto con ley argentina como con legislación extranjera, empezaron la operatoria con rojos del orden de 3%, mientras que a una hora y media del cierre de las operaciones negocian todos en positivo, con ganancias destacadas para el tramo largo de la curva, con el GD46D (+3,7%) y el GD41D (+5,2%) a la cabeza.
A las 16:30 horas se llevaban operados en ByMA unos USD 30 millones en bonos del canje (las series AL y GD) contra dólares (especies C y D), de los cuales la mayor parte -poco más de USD 23 millones- correspondían al Global 2030 (USD 21 millones por GD30D y otros USD 2 millones por GD30C).
“En materia de renta fija, los bonos soberanos en dólares experimentaron una corrección significativa tanto en los de corto plazo como en los tramos medio y largo”, expresó Fernando Staropoli, ejecutivo de Cuentas de Rava Bursátil.
Los expertos de Research for Traders indicaron que las significativas caídas de los bonos en dólares que operan en el exterior se produjeron “en un marco en el que la aversión al riesgo se incrementa en los mercados internacionales ante las expectativas de incremento de las tasas de interés, y el sostenimiento en estos niveles por mayor tiempo del esperado”.
Te puede interesar
BCRA baja tasas: Cuánto invertir para ganar $340.000
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.
El Plan de Cavallo para Milei: Cepo, dólar y estabilidad
El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.
El Gobierno busca darle impulso a la actividad económica
Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.
El Gobierno autorizó un aumento de 3,80% en las tarifas de gas para noviembre
La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
Las acciones cierran el mes con alzas acumuladas del 140% y el riesgo país recortó un 45%
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.
Tasas de billeteras virtuales hoy: Naranja X y Ualá encabezan los rendimientos diarios
Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.