Salta07/02/2023

La Defensoría de Niños de Nación destacó las acciones de Salta para luchar contra la desnutrición infantil

Fue durante el encuentro que mantuvo el Ministro de Gobierno, Ricardo Villada con la Defensora, Marisa Graham, en donde también se abordaron problemáticas respecto al acceso al agua segura, y la Ley Penal de Jóvenes y Niños.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se reunió con la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, con quien dialogó sobre las acciones emprendidas por el Gobierno de la Provincia para luchar contra la desnutrición infantil en el norte del territorio salteño, específicamente en Santa victoria Este, y las estrategias desplegadas en torno a la Emergencia Hídrica y el acceso al agua segura.

En el encuentro que tuvo lugar en las oficinas de la cartera ejecutiva, Villada aseguró que “venimos tocando todas las puertas necesarias, en el orden provincial, nacional e internacional para poder conseguir herramientas para lograr que la situación de los niños en el Norte, sea favorable, por lo que el intercambio de hoy con la Defensora es importante, en el marco de sus responsabilidades”.

En la oportunidad, el Ministro de Gobierno, recordó el despliegue que se viene realizando en zonas vulnerables del norte salteño a través de la Atención Primaria de la Salud (APS) y Acción Social con la entrega de módulos nutricionales.

“Respecto del acceso al agua segura, compartimos con la Defensora las obras que se están ejecutando en la zona además de abordar el tema de la Ley Penal para Jóvenes y Niños, un tema que nos aflige mucho y por lo que ya existe un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para poder avanzar sobre la temática”, indicó el funcionario provincial.

Por su parte, Graham destacó el equipo de Niñez y Familia con el que cuenta la provincia, las acciones propuestas por Salta para luchar contra la desnutrición infantil y el trabajo coordinado que se viene desarrollando con la mesa interministerial, Nación y Provincia.
 

Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.