Salud Por: Ivana Chañi07/02/2023

"No alcanza con un superministro de Salud", respondieron desde Pata Pila a Mangione: Lo invitaron a dejar la soberbia

Las afirmaciones del ministro de Salud, Federico Mangione, sobre la mortalidad infantil y el arrogarse que en su gestión -en tan solo 40 días- bajó estrepitosamente, generaron repudio desde las fundaciones a las que les pidió que dejen la salud para los que saben.

Por Aries, el presidente de la Fundación Pata Pila, Diego Bustamante, habló sobre los cuestionamientos del ministro de Salud Pública, Federico Mangione, hacia las fundaciones que trabajan en el norte provincial con las comunidades originarias. Además, lo instó a dejar la soberbia del éxito y ser humilde, porque "no alcanza con un superministro de Salud", en una provincia con 50 años de atraso, subrayó. 

Bustamante dijo que no se tomó personal las declaraciones de Mangione, pero señaló que parece que tiene un desconocimiento porque cuando asumen los Ministros no conocen el territorio. 

Mangione: "En 40 días de gestión, la mortalidad infantil bajó estrepitosamente"

"Desde ya, ninguno puede cuestionar que el Ministerio de Salud es la entidad responsable y central del tratamiento de la salud de las comunidades", indicó y agregó que en estos ocho años que trabaja la fundación en el norte provincial ha visto pasar ministros de distintas áreas que pareciera que llegan a "marcar la cancha". 

No obstante, opinó que lo que se busca es "que no se filtre información de lo que pasa y sigue pasando". 

En este sentido, consideró que fue demasiado "auspicioso decir que en 40 días se bajó la mortalidad infantil" y agregó que le parece perfecto que tenga un "súper plan" pero llama poderosamente la atención que no entienda que la salud es multifactorial y disciplinaria, puntualizó. 

“Si no garantizamos el acceso a agua potable, es muy difícil que la salud se pueda garantizar”

"Hace 8 años acompañamos un monto de casos de desnutrición, a veces severa y grave y en otros que tienen que ver con chicos que constantemente agarran infecciones respiratorias, diarreas y bajan de peso; tiene que ver con la educación, la salud intercultural que ni siquiera se terminó de reglamentar la ley", remarcó. 

Bustamente le pidió a Mangione que invite a las fundaciones, como la que preside, a una mesa de trabajo para conversar, conocerse y así poder alinearse a las directivas de salud, porque aseveró que quiere seguir colaborando. 

Manifestó que no sirve "un superministro de salud" y que es necesario que todos los ministros vayan al norte y trabajen para "dar vuelta la página de 50 años de atraso" que tiene el norte provincial. 

Se restableció el paso a Los Toldos

"Asumir que es un éxito de su gestión, en 40 días, me preocupa", cuestionó y si bien reconoció que pudieron haber acciones, el norte sigue postergado, castigado por falta de profesionales, especialistas, de agua potable apta para el consumo, tan importante para la vida misma, resaltó. 

Finalmente, el presidente de Pata Pila le pidió humildad a Federico Mangione: "No está bien hablar desde la soberbia del éxito, me parece que hay que tener humildad y entender que es una batalla que se va a ganar dentro de muchísimos años".

Te puede interesar

Alrededor de 300 salteños esperan un órgano

Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.

El CUCAI se desburocratizó y Salta podría terminar el año con 60 trasplantes

El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.

Alarman por la escasez de pediatras y neonatólogos: “La situación es crítica”

Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.

ACV: Insisten en el control médico y destacan la asistencia de unidades especiales en Salta

El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.

Alerta en Salta: Más de 400 mordeduras de perro en seis meses encienden las alarmas

Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.

Escasez de sangre A+, B+ y O+: Llamado urgente a donantes en Salta

A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.