La AMT aprobó el cronograma de pago de la Tasa de Fiscalización 2023
Se trata de una tasa que la deben abonar por única vez, todos los taxis y remises del área metropolitana, en el inicio de cada año.
El Directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informa que ya se encuentra vigente el periodo para el pago anual de la Tasa de Fiscalización para el periodo 2023.
Se trata de una tasa que se paga por única vez en el inicio de cada año, en esta oportunidad el monto total se fijó en quince mil doscientos veinticuatro pesos ($15.224).
Cabe resaltar que la AMT posibilitó que quienes abonen en una sola cuota accedan a un descuento del 15%, mientras que quienes opten por hacerlo mediante cuotas, podrán hacerlo en tres cuotas sin interés.
El pago se puede realizar a través del Sistema Integral para los usuarios que cuenten con una clave. En el caso de aquellos que no tengan clave se pueden acercar y solicitar la misma o generar la boleta de pago en la AMT de avenida Tavella 1395.
El cronograma queda establecido de la siguiente manera:
Pago único a pagar hasta el 25 de febrero con un 15% de descuento, por un total de doce mil novecientos cuarenta pesos con cuarenta centavos ($12.940.40).
Pago en 3 cuotas (que ya se puede abonar desde ahora), de cinco mil setenta y cuatro pesos con setenta centavos ($ 5074,70), cuyos vencimientos operan el 25 de febrero, 25 de marzo y 25 de abril del 2023 respectivamente.
Te puede interesar
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.
Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños
La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.
Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos
“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.