Municipios Por: Belén Herrera06/02/2023

Concejal de Campo Quijano denuncia al ex intendente Cornejo por manejo irregular de fondos

Las sospechas derivan de un reclamo de la Asociación de Pequeños Productores Agroganaderos de Potrero de Linares y afirman que la gestión de Carlos Folloni no colaboraría para que avancen las investigaciones.

El concejal de Campo Quijano por la UCR, Ariel Gallardo, habló por Aries sobre el reclamo de la Asociación de Pequeños Productores Agroganaderos de Potrero de Linares, quienes buscan acceder a la propiedad de las tierras que explotan desde hace varias generaciones para poder desarrollarse.

De acuerdo con lo que precisó, la Asociación gestionó en 2019 un subsidio para contratar a profesionales y mensurar la tierra. Según indicó Gallardo, el dinero llegó desde la Provincia en plena campaña electoral para que el entonces intendente, Manuel Cornejo, lo entregara a sus destinatarios. Se trató de unos 500 mil pesos, hoy casi 5 millones.

Volcán Láscar: Salta prepara protocolos de mitigación ante la posible llegada de cenizas

Sin embargo, argumentando problemas bancarios, Cornejo les entregó solo la mitad, adeudando hasta la fecha 250 mil pesos. La situación fue puesta en conocimiento del actual intendente, Carlos Folloni, al asumir la conducción del municipio, quien se comprometió a investigar pero aun no brindó respuestas.

“Si el municipio desconoce qué pasó con el dinero, uno tiene que empezar a sospechar seriamente que la gestión de Cornejo hizo mal uso y tal vez lo terminó usando en la campaña”, analizó el edil al tiempo que confirmó que él mismo radicó una denuncia penal al respecto.

Según sostuvo el Concejal, desconoce si la situación fue denunciada por Folloni en la causa que está en elevación a juicio contra Cornejo. “Entiendo que es el Ejecutivo el que debería tener toda la carga probatoria para logar una carátula con muchos más años de condena y lograr una condena”, opinó.

Advierten que es “inaplicable” el programa Precios Justos en la educación privada de Salta

Gallardo aseguró que Folloni sólo les describió de manera escueta su denuncia. “Manifiesta que hizo una amplia auditoría interna de las cuentas de 2019, 2018 y 2017. Y entiendo que lo único que estaría probado es el tema de la camioneta”, agregó y remarcó que pese a consultar sobre el parque automotor del municipio, tampoco tuvieron respuestas.

“Después los rumores corren”, continuó al afirmar que el municipio no brindaría la documentación pertinente a Fiscalía y que muchos de los funcionarios pertenecientes al sector político de Cornejo sostienen hoy la gestión de Folloni.  

Te puede interesar

Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”

El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.

En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados

Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.

Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte

Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.

Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada

Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.

La Caldera: piden a desarrolladores cumplir con el Código de Ordenamiento

El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.

Provincia entregó más de cinco mil módulos alimentarios en Santa Victoria Este

Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.