Natalia Aguiar: “La cartelización de la obra pública surge en el Poder Judicial”
Lo manifestó la periodista y abogada autora del libro “El señor de la Corte”, una exhaustiva investigación sobre las redes de corrupción en la Corte Suprema de Justicia y el rol protagónico de Ricardo Lorenzetti como presidente del máximo tribunal.
Natalia Aguiar visitó el programa Cara a Cara para dialogar sobre el contenido de su libro, y la vigencia del mismo, en momentos en los que el Congreso de la Nación debate la posibilidad de un Juicio Político a los miembros de la Corte Suprema.
En tal sentido la Dra. Aguiar dijo que Lorenzetti construyó un tejido “con apariencia de legalidad vulnerando la Constitución”. Detalló cómo, quien se desempeñaba como Presidente de la Corte armó leyes paralelas sin que pasaran por la aprobación del Congreso. “Lorenzetti armó acordadas para sacarle del presupuesto del Poder Judicial al Consejo de la Magistratura arrogándose facultades legislativas que no tiene”, manifestó Aguiar.
En el libro se desarrollan las denuncias efectuadas por los ingenieros y arquitectos de obras que se debían llevar a cabo, sin embargo, no existieron. “Operadores vinculados a Lorenzetti los obligaban a firmar obras que no se hacían, se pagaban y no se hacían. La cartelización de la obra pública surge del Poder Judicial”, manifestó la Dra. Aguiar.
En cuanto a las irregularidades financieras, Aguiar explicó que la Justicia mantiene los recursos en Plazos Fijos en dólares, hasta la fecha de publicación del libro, el monto que atesoraba la Corte rondaba los 12 mil millones de dólares. “La Corte no da información de dónde está el dinero, en qué bancos. Este dinero está afuera, no está en la nación, tampoco se dignaron a presentar de forma completa las Declaraciones Juradas que corresponde que realicen como funcionarios públicos. Conocen todas las tácticas para evadir la Ley”.
Por último, la Dra. Natalia Aguiar explicó que su libro fue censurado por la editorial que lo publicó por lo que, ella lo ofrece de manera gratuita a las personas que estén interesadas en obtenerlo.
Te puede interesar
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.