Salta Por: Ivana Chañi01/02/2023

Tildan al exjuez Domínguez de "tibio" y le piden a la reemplazante que haga sanear el rio Arenales

El abogado Pedro Arancibia instó a la jueza María Victoria Mosmann a aplicar las sanciones que el exmagistrado Marcelo Domínguez, hoy ministro de Seguridad y Justicia, no aplicó.

En declaraciones por Aries, el abogado Pedro Arancibia habló del saneamiento del Río Arenales y el fallo de 2018 que obtuvo a favor, pero que no se cumplió. 

En primer lugar, hizo una síntesis del proceso judicial que encaró en representación de los vecinos que viven en inmediaciones del Río Arenales. "Esto comienza en 2011 con las inundaciones del 31 de enero que afectaron a los vecinos de barrios Ceferino, Gauchito Gil, entre otros", recordó. Asimismo, agregó que en 2012 interpuso un amparo ambiental para prevenir futuras inundaciones y en el medio de eso, se descubrió que el río estaba contaminado con líquidos cloacales y metales pesados, nocivos para la salud humana y silvestre, precisó. 

Arancibia remarcó que en 2018 por sentencia se determina el saneamiento de la subcuenca Arias-Río Arenales, pero no se hizo nada. "Estamos peor, hay una apatía, desidia" advirtió y sostuvo que, por su parte, seguirá luchando, insistiendo y buscando nuevas herramientas legales para lograr su cumplimiento. 

El letrado hizo una salvedad de la actuación del exjuez Marcelo Domínguez, hoy Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia. 

"El juez Domínguez tal vez fue medio tibio, temeroso en aplicar las sanciones", subrayó e instó a su sucesora, la jueza María Victoria Mosmann en la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, "que tenga la voluntad suficiente de avanzar un poco más".

Los Toldos otra vez aislado por la creciente del río Bermejo

Asimismo, Arancibia apuntó a la falta de control y la inacción de los tres entes obligados al saneamiento del río, es decir la Provincia, Municipio y Aguas del Norte. Consideró necesario aplicar sanciones económicas a los funcionarios responsables, ya sea por acción u omisión. 

Siguiendo la misma línea, el abogado usó de ejemplo lo que sucedió con El Riachuelo, ya que la justicia determinó el saneamiento y ante el incumplimiento aplicó astreintes (sanciones pecuniarias), además de dar curso a denuncias penales por incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos. 

"Somos los únicos que estamos impulsando que se cumpla la sentencia, cuando también debería intervenir el Ministerio Publico Fiscal, Defensor del Pueblo, Concejales, y otros funcionarios que deben velar por un ambiente sano", advirtió. 

Villada apuntó contra Avancemos: “Los unen las conveniencias electorales”

Respecto a unos videos, que no hace mucho se hicieron públicos, que mostraban la mortandad de peces, Arancibia dijo que hizo la denuncia formal por contaminación de las aguas para que se investigue. 

Finalmente, el letrado, ante la inacción de los entes obligados al control y saneamiento del Río Arenales, recomendó la intervención de la Universidad Nacional de Salta, "que lo haga gente idónea y después le cobre al Estado Provincial", sentenció.

 

Te puede interesar

Falla nacional en la plataforma del RENAPER complica pago de DNI y pasaportes

El sistema presenta inconvenientes desde hace varios días, afectando a los ciudadanos con turnos asignados tanto para trámites regulares como exprés.

El viento Zonda provocó un corte de luz y dejó sin agua a barrios de Salta

Aguas del Norte informó que varios barrios de la capital salteña se encuentran afectados por la falta de agua debido a un corte en el servicio de energía eléctrica que afectó el funcionamiento de los pozos de provisión de agua potable.

Villa Palacios: Por el viento Zonda cayó un árbol, y un auto se salvó por centímetros de ser aplastado

Por acción del fuerte viento en la madrugada, un árbol de gran porte cayó sobre la avenida del Trabajo, en el barrio de zona sur de la capital salteña.

Viento Zonda en Salta: El 911 recibió más de 130 llamadas

Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.

Zonda en Salta: Voladura de chapas dejó sin luz a vecinos de B° Palermo

El barrio ubicado en la zona oeste alta se encuentra sin suministro eléctrico debido a los daños que causó el viento Zonda en el tendido eléctrico.

“Lomas de Olmedo sigue esperando”: Millones de dólares para controlar la fuga

El consultor y exypefiano, Laureano Vera señaló que desde febrero de 2024 advirtió sobre la urgencia de la intervención y responsabilizó a la provincia por no actuar.