Política Por: Ivana Chañi01/02/2023

Villada apuntó contra Avancemos: “Los unen las conveniencias electorales”

"La falta de liderazgos hace que se busquen ciertos acuerdos que tienen más que ver con conveniencias electorales que darle una proyecto a Salta", expresó el Ministro de Gobierno en referencia al frente encabezado por Emiliano Estrada, Felipe Biella y Carlos Zapata.

En declaraciones por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia, Ricardo Villada se refirió al frente "Avancemos", consideró que no tienen afinidad, con serios enfrentamientos en el pasado y con intereses sobrepuestos. 

El funcionario recordó que por sus redes sociales, el 29 de noviembre del año pasado, publicó por su red social Twitter  una reunión en la que participaron sectores de distinto tinte político, "califiqué esa reunión que se había realizado como alta mezcla y finalmente se concretó", dijo, como una especie de anticipación de lo que es el frente "Avancemos". 

Villada cruzó a la oposición: “Se creían puristas”

 "Sectores que no tienen afinidad y que han tenido serios enfrentamientos han conjugado para poder realizar una oferta electoral", apuntó y agregó que se da en el marco en que no hay liderazgos claros en las fuerzas políticas de la oposición. 

Sostuvo que para algunos, la elección provincial es como una "PASO" para poder ser candidatos a legisladores nacionales.  

"Esa falta de liderazgos hace que busquen ciertos acuerdos que tienen que ver con conveniencias electorales, que darle un proyecto para la provincia de Salta", remarcó. El funcionario se mostró escéptico con esta alianza y le recordó a Felipe Biella y a Emiliano Estrada las divergencias que supieron mostrar públicamente. 

“Cuando desdoblamos las elecciones nos criticó gente del FdT y de JxC”, dijo Villada

"Felipe Biella se muestra como un hombre con ideas nuevas, con muchos planes y habla totalmente en contra de quienes han gobernado durante el gobierno del exgobernador Juan Manuel Urtubey", indicó. Asimismo, subrayó que Emiliano Estrada fue parte del anterior gobierno y que, encabezando la cartera de Economía, se produjo "un gran ajuste y la gente sufrió mucho y se abandonó a sectores tan importantes como salud, educación y seguridad, con falta de inversión tan grande", precisó. 

Villada afirmó que hay una oposición bastante "dispersa, sin liderazgos y sin la posibilidad de integrar un programa concreto", que pueda ser competencia al oficialismo. 

Por último, Ricardo Villada se refirió al Partido de la Victoria, el cual aún no definió su futuro político -sino que lo hará el 10 de febrero en un congreso-. Lo consideró determinante para ver "si habrá un acto de sensatez y claridad política para ser una alternativa como Frente de Todos, o si terminan ocultándose, en el absoluto no entendimiento, con el sector Avancemos", concluyó.

Te puede interesar

La UCR Salta creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical en Salta y designó a los representantes que participarán del Congreso Nacional de la JR.

Congreso: presentaron un proyecto para regular la eutanasia en la Argentina

El diputado de la UCR Lisandro Nieri, retoma un proyecto que busca la regulación de la eutanasia en nuestro país. Una iniciativa similar, que perdió el estado parlamentario, fue impulsada por el actual gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y por la exdiputada Jimena Latorre, del centenario partido.

Cambios en el Concejo: asumió Camila Lobo en cuenta de Guillermo Kripper

El ex edil renunció a su banca para asumir como diputado provincial. Su renuncia fue aceptada sobre tablas en la última sesión del cuerpo. En la sesión de este miércoles, Lobo asumió su lugar.

Consejo de Mayo: se confirmó que la reforma laboral se presentará el 9 de diciembre

Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario.

Un plan macabro para eliminar las indemnizaciones: qué esconde el fondo de cese laboral

El abogado Gustavo Ciampa explicó qué hay detrás del intento del gobierno de Milei de modificar con la reforma laboral el sistema de indemnizaciones.

Gobernadores del Norte analizan un bloque propio y tensan el mapa político

Las reuniones de los gobernadores con el ministro Santilli son largas e intensas, sin embargo, muchos mandatarios comienzan a pensar en alianzas en el Congreso para poder ponerle peso a sus reclamos.