El Ministerio de Educación entregará 11 millones de libros de Lengua y Matemática
El presidente Alberto Fernández y el ministro Jaime Perczyk visitaron la firma Envaplast, en donde presenciaron el armado de las colecciones del programa "Libros para Aprender" que se enviarán a las 24 jurisdicciones. “El libro siempre es un buen camino", destacó el mandatario.
El Gobierno nacional a través del Ministerio de Educación otorgará más de 11 millones de libros a las provincias. "El libro siempre es un buen camino", enfatizó el presidente Alberto Fernández al destacar la importancia de "llevar conocimiento a chicos y chicas de todos los rincones del país que lo están necesitando".
Las palabras del mandatario se dieron en una recorrida junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, por la empresa que distribuirá este año más de 11 millones de libros de Lengua y Matemática a alumnos de escuelas primarias, para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El año pasado distribuimos 8 millones de ejemplares" -recordó Fernández-, mientras que en el 2023 esa cifra crecerá a "más de 11 millones de libros producidos en Argentina, en los que han participado docentes y pedagogos de todo el país". El ministro Perczyk valoró la "decisión política de impulsar que todos los chicos y chicas de la escuela primaria tengan libros, porque tienen derecho a tenerlos".
"Hoy, 31 de enero, estamos mostrando una política que se va a hacer visible en las escuelas dentro de dos semanas", continuó Fernández, y señaló que la iniciativa "no va a parar en todo el mes de marzo para llegar a toda la Argentina federal".
Con información de Política Argentina
Te puede interesar
Este viernes es la final de Eco Race en el autódromo
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Dificultades en el aprendizaje: Zelmira, la herramienta para docentes que adapta textos con IA
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.