Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de subsecretaría de Información y Evaluación Educativa, informó este martes 6 de mayo los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024 a alumnos de tercer grado de escuelas de gestión estatal y privada con el fin de medir su capacidad lectora.
La edición 2024 se realizó en 4.178 escuelas, seleccionadas aleatoriamente en todo el país, y evaluó a 91.042 chicos alcanzando una tasa de participación del 97,4% de las escuelas y del 86,9% de los alumnos, "la más alta en la historia de esta evaluación", remarcó.
Uno de los datos que llamó la atención en el de las brechas estructurales. El informe mostró inequidades persistentes por tipo de gestión y nivel socioeconómico.
- Sólo el 40% de los estudiantes de escuelas estatales alcanza el nivel lector esperado, frente al 62% en las privadas.
- Uno de cada tres estudiantes de gestión estatal se encuentra rezagado; en el sector privado, esa proyección es la mitad.
- Entre los sectores de menores recursos, el 44% está rezagado, tres veces más que en los sectores más favorecidos (12,6%).
Te puede interesar
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
Becas Provinciales 2025: Continúa abierta las inscripciones
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños. En cada municipio del interior, hay un referente local que cumple la función de asesor.