La gente del norte tiene hastío por los piquetes, asegura De los Ríos
El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, intendentes de Orán y San Martín, y actores del sector de la producción, se reunieron para abordar la problemática de los cortes de rutas. Sostienen que es necesario armonizar el derecho a circular con el derecho a la protesta.
En declaraciones por Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, habló sobre el conflicto en el norte provincial por los cortes en rutas nacionales. "La gente tiene un hastío y la problemática hay que abordarla de forma integral", consideró.
"El sector de la producción ha tenido consecuencias muy graves, en estos días, con los cortes. Puntualmente el miércoles hubo 13 cortes de rutas nacionales, entre la 34, 86 y 81, en distintos kilómetros", señaló.
Explicó que sobre las rutas nacionales la jurisdicción la tienen los fiscales federales, es por ello que contó que tuvo una reunión con el fiscal federal de turno de Orán, Luis Valencia, para que se tomen las medidas pertinentes ante el impedimento de circulación en las rutas nacionales.
"He planteado que es un caldo de cultivo que nos preocupa, porque la gente no encuentra solución y la problemática se ha intensificado muchísimo", declaró en el marco de la reunión con Valencia.
Asimismo, subrayó la necesidad de "armonizar el derecho de circular con el derecho de protestar" e insistió que la justicia federal debe hacer su trabajo "lisa y llanamente".
"Entre el criterio de oportunidad que aplican desde fiscalía que siempre hay legitimidad de la protesta y la no criminalización de la misma, estamos complicados", advirtió.
Finalmente, el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia, aseveró que "hay un hastío en la gente y que por la complejidad de la problemática debe ser abordada entre todos, de forma integral".
Te puede interesar
Tras años de espera finalizó la construcción del puente de acceso a Yrigoyen
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
En San Lorenzo quitaron cartelería política de luminarias, postes y árboles
Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Extienden las inscripciones en el Polo Tecnológico de San Lorenzo
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
RN 50: concluyó la reparación del Puente sobre el Río Pescado
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Con tarifa única de $980, se puso en marcha el servicio urbano y del área metropolitana en General Güemes
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
San Lorenzo: Piden investigar un fondo millonario por un emprendimiento turístico que "no se hizo"
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.