Entre el PRO y la UCR: Juntos por el Cambio Salta define la semana que viene su fórmula para gobernador
El presidente de la UCR de Salta dijo que de encuestas y consenso saldrá la fórmula que competirá por la Gobernación. Reafirmó su voluntad de ser el candidato y sería acompañado por alguien del PRO. Ponderó al macrismo y aseguró que con los radicales son el corazón de la coalición.
Miguel Nanni, diputado nacional y presidente de la Unión Cívica Radical de Salta, se refirió en Aries al armado electoral que están llevando adelante puertas adentro de Juntos Por el Cambio. Tras la salida de la fuerza olmedista Ahora Patria, hecho al que le restó importancia, el legislador aseguró que están en pleno armado.
“Difícil hablar de esto, porque hay tantos problemas; estoy instalado en el norte, no hay agua, ni luz. Hablar del armado es incomodo, pero es la realidad”, reflexionó el diputado radical.
“Empieza una recta final hacia mayo, estamos en plena constitución de frentes. Estamos con nuestro propio armado, esperando la semana que viene que para JxC va a ser semana de definiciones”, sostuvo Nanni y reafirmó su voluntad de enfrentar a Gustavo Sáenz. “Tengo ganas bárbaras de presentarme en las elecciones y que la gente me respalde para gobernar Salta. Voy a ser el candidato a gobernador de JxC dentro del radicalismo. En eso estoy abocado ”, señaló el diputado nacional.
Nanni, además apuntó que, como lo había ya decidido la convención radical de octubre pasado, la UCR será parte de Juntos por el Cambio, porque el partido no es ni más, ni menos, que “el corazón”.
Sobre las salidas de los aliados en las últimas elecciones parlamentarias, el legislador aseguró que no los tomó por sorpresa y hasta los echó a menos. “En primer lugar, los socios han sido siempre la Coalición Cívica, el PRO y UCR, mientras estén esos partidos, hay mucha potencia. El año que viene JxC vuelve al gobierno, tenemos que trabajar fuerte para que eso pase en Salta”, confió Nanni.
Sobre el armado local, el presidente radical ponderó al PRO que “más allá de no tener presidente definido, tiene muchos dirigentes” y consideró que “es una porción necesaria para esta coalición”.
Aunque también sacó a relucir que “el radicalismo tiene una posición privilegiada por el anclaje en toda la provincia” y que, en tal sentido, es parte del pulmotor de la coalición salteña.
“Nadie tiene la varita de la decisión. La semana que viene será una semana de decisiones, vamos a tener jornadas de trabajo, vamos a comparar mediciones de los últimos meses, para que de ahí prime el consenso con la evidencia científica. La fórmula sale del consenso entre el PRO y el radicalismo”, explicó Miguel Nanni y aclaró que se constituirá una mesa provincial de la que formará parte la CAP del PRO, que encabeza Inés Liendo. “Constituiremos en un esquema amplio, emergerá nuestro candidato”, dijo.
“Hay que ser orgánicos y tolerantes. Tenés que acatar las decisiones democráticas políticas, quedarte y ayudar, y no irte pateando puertas. Fuera de los caprichos personales”, aclaró Nanni en referencia a, como ejemplo, la salida del exdiputado nacional Martín Grande del partido intervenido.
“Juntos por el Cambio va a ser la única forma no justicialista y con coherencia provincial y nacional, con claridad de pensamiento. Sueño con que la gobernación deje de ser una interna justicialista”, cerró Nanni.
Te puede interesar
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.