Salud Por: Ivana Chañi26/01/2023

Fronteras: A la alerta por el dengue, se suma la chikungunya

Habrá reuniones en Orán y Tartagal para coordinar, con las áreas operativas, acciones conjuntas para el manejo integrado de dengue y la alerta por el brote de chikungunya en Paraguay.

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, analizó por Aries la situación en el norte provincial con dos casos confirmados de dengue, y advirtió que en las próximas semanas pueden ir en aumento por los viajes a las fronteras. Asimismo, dijo que hay que estar atentos con la chikungunya, porque hay una alerta internacional por brote en Paraguay. 

El especialista explicó que los casos confirmados de dengue son importados ya que en Bolivia está circulando, desde hace varias semanas, el serotipo 2. 

Diputada de Orán: “El accionar del Gobernador fue a tiempo para que así surja la ley de tarifas diferenciadas”

Señaló que se está reforzando el control en la frontera  para por lo menos retrasar el ingreso a la provincia. Preocupan, particularmente, Yacuiba y Bermejo, por Aguas Blancas, agregó. 

Asimismo, advirtió que se suma otro problema que es la crisis hídrica en el Departamento San Martín, porque la gente acopia agua y si no se tapan correctamente pueden convertirse en reservorios del mosquito Aedes Aegypti. 

En este sentido, García Campos anticipó que la próxima semana se realizarán reuniones en el norte provincial, Orán y Tartagal, para coordinar con las áreas operativas las acciones conjuntas para el manejo integrado de dengue, en procura de "dilatar" un posible brote de casos.

Juicio político a la Corte: Advierten que pone en jaque la estructura política institucional del Estado

Por otra parte, el director de Epidemiología advirtió sobre un brote internacional de  chikungunya en el Departamento Boquerón, Paraguay por su proximidad con la localidad salteña de Santa Victoria, por Misión La Paz. 

Si bien reconoció que no hay casos en la provincia, sostuvo que hay que fortalecer la vigilancia, porque en cualquier momento se pueden registrar casos de chikungunya.

 

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.