"Las grietas están, y no es que me junto con vos y se terminaron"
En estos términos Walter Wayar hizo alusión al armado del frente "Avancemos", que encabezan Emiliano Estrada, Felipe Biella y Carlos Zapata. Si bien, evitó hablar de individualidades, afirmó que nota alianzas sin identidad.
El senador por Cachi, Walter Wayar, por Aries analizó el armado de los frentes electorales, aunque evitó dar nombres ya que aseguró que "habla sobre conductas y actitudes de sectores y no de no de personas en la individualidad".
Asimismo, manifestó que "no se puede partir desde que se llegó a una banca, que tengas una identidad porque llegás por un lado, al otro día estás encolumnado en otro", y agregó que eso desvirtúa la fortaleza de los partidos y su institucionalidad.
Para ejemplificar su análisis, Wayar recordó que cuando Gustavo Sáenz llegó a la Gobernación no se sabía si era peronista, de Cambiemos o de qué fuerza; en la misma línea cuestionó al presidente de la Nación, Alberto Fernández ya que a su entender, conduce el PJ sin sentirse peronista ni justicialista.
Por otra parte, y haciendo alusión, pero no mención del frente "Avancemos", advirtió que hay partidos que "están buscando ver cómo hacen un acuerdo del agua y el aceite, a ver cómo mezclan todos y dicen que son una alternativa".
En este sentido, aseveró que las grietas no se terminarán por los acuerdos, "son inevitables". "No es me junto con vos porque si fuera así, el gobernar sería fácil", dijo.
Por último, aseguró que no lo verán como a otras personas, por redes sociales, aprobar a quien desaprobó en el pasado. Antes atacaban o agredían a unos y ahora los ven como los candidatos más "bonitos y mejores", sentenció.
Te puede interesar
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
“El verdadero peronismo en Salta pasa por Sergio Leavy” sostuvo Cartuccia
La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.
Karina Milei delegará en los equipos provinciales la fiscalización de octubre
La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.