Política Por: Ivana Chañi25/01/2023

"Las grietas están, y no es que me junto con vos y se terminaron"

En estos términos Walter Wayar hizo alusión al armado del frente "Avancemos", que encabezan Emiliano Estrada, Felipe Biella y Carlos Zapata. Si bien, evitó hablar de individualidades, afirmó que nota alianzas sin identidad.

El senador por Cachi, Walter Wayar, por Aries analizó el armado de los frentes electorales, aunque evitó dar nombres ya que aseguró que "habla sobre conductas y actitudes de sectores y no de no de personas en la individualidad".

Asimismo, manifestó que "no se puede partir desde que se llegó a una banca, que tengas una identidad porque llegás por un lado, al otro día estás encolumnado en otro", y agregó que eso desvirtúa la fortaleza de los partidos y su institucionalidad.

Lanzamiento de Avancemos: “Están desesperados por un cargo”

Para ejemplificar su análisis, Wayar recordó que cuando Gustavo Sáenz llegó a la Gobernación no se sabía si era peronista, de Cambiemos o de qué fuerza; en la misma línea cuestionó al presidente de la Nación, Alberto Fernández ya que a su entender, conduce el PJ sin sentirse peronista ni justicialista.

Por otra parte, y haciendo alusión, pero no mención del frente "Avancemos", advirtió que hay partidos que "están buscando ver cómo hacen un acuerdo del agua y el aceite, a ver cómo mezclan todos y dicen que son una alternativa".

Para Wayar, el PJ salteño está manejado por influencers con la "billetera del Estado"

En este sentido, aseveró que las grietas no se terminarán por los acuerdos, "son inevitables". "No es me junto con vos porque si fuera así, el gobernar sería fácil", dijo.

Por último, aseguró que no lo verán como a otras personas, por redes sociales, aprobar a quien desaprobó en el pasado. Antes atacaban o agredían a unos y ahora los ven como los candidatos más "bonitos y mejores", sentenció.

 

Te puede interesar

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.