Política Por: Ivana Chañi25/01/2023

"Las grietas están, y no es que me junto con vos y se terminaron"

En estos términos Walter Wayar hizo alusión al armado del frente "Avancemos", que encabezan Emiliano Estrada, Felipe Biella y Carlos Zapata. Si bien, evitó hablar de individualidades, afirmó que nota alianzas sin identidad.

El senador por Cachi, Walter Wayar, por Aries analizó el armado de los frentes electorales, aunque evitó dar nombres ya que aseguró que "habla sobre conductas y actitudes de sectores y no de no de personas en la individualidad".

Asimismo, manifestó que "no se puede partir desde que se llegó a una banca, que tengas una identidad porque llegás por un lado, al otro día estás encolumnado en otro", y agregó que eso desvirtúa la fortaleza de los partidos y su institucionalidad.

Lanzamiento de Avancemos: “Están desesperados por un cargo”

Para ejemplificar su análisis, Wayar recordó que cuando Gustavo Sáenz llegó a la Gobernación no se sabía si era peronista, de Cambiemos o de qué fuerza; en la misma línea cuestionó al presidente de la Nación, Alberto Fernández ya que a su entender, conduce el PJ sin sentirse peronista ni justicialista.

Por otra parte, y haciendo alusión, pero no mención del frente "Avancemos", advirtió que hay partidos que "están buscando ver cómo hacen un acuerdo del agua y el aceite, a ver cómo mezclan todos y dicen que son una alternativa".

Para Wayar, el PJ salteño está manejado por influencers con la "billetera del Estado"

En este sentido, aseveró que las grietas no se terminarán por los acuerdos, "son inevitables". "No es me junto con vos porque si fuera así, el gobernar sería fácil", dijo.

Por último, aseguró que no lo verán como a otras personas, por redes sociales, aprobar a quien desaprobó en el pasado. Antes atacaban o agredían a unos y ahora los ven como los candidatos más "bonitos y mejores", sentenció.

 

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.