Salud24/01/2023

Se confirmó un segundo caso de dengue en el norte provincial

Es el segundo caso del año y se diagnosticó en una mujer de 32 años, residente en la localidad fronteriza con Bolivia de Profesor Salvador Mazza.

Informó el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, que hoy se confirmó un nuevo caso de dengue en la provincia.

Este es el segundo caso de la temporada, habiéndose notificado el primero el 18 de enero. En este caso, se trata de una mujer de 32 años, residente en Profesor Salvador Mazza, departamento San Martín, en la zona de frontera con Bolivia.

De acuerdo con la investigación epidemiológica, la mujer había estado en la localidad boliviana de Yacuiba una semana antes de tener los primeros síntomas.

García Campos dijo que se ha diagnosticado dengue serotipo 2 (DEN2) y que la paciente presentó fiebre superior a los 38 grados, cefalea intensa, dolor muscular, dolor de articulaciones, dolor detrás de los ojos, infección conjuntival y debilidad muscular.

El funcionario también informó que se efectuó el control de foco a través de agentes socioambientales locales, con rastrillaje de cuadros febriles y educación comunitaria.

“No se han encontrado casos nuevos”, dijo García Campos, agregando que la paciente se encuentra internada en el hospital de Salvador Mazza, “con tratamiento sintomático, según criterio clínico por restablecimiento de hidratación, ya que presenta deshidratación moderada”.  
 

Te puede interesar

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.

Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”

La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.