Salud24/01/2023

Se confirmó un segundo caso de dengue en el norte provincial

Es el segundo caso del año y se diagnosticó en una mujer de 32 años, residente en la localidad fronteriza con Bolivia de Profesor Salvador Mazza.

Informó el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, que hoy se confirmó un nuevo caso de dengue en la provincia.

Este es el segundo caso de la temporada, habiéndose notificado el primero el 18 de enero. En este caso, se trata de una mujer de 32 años, residente en Profesor Salvador Mazza, departamento San Martín, en la zona de frontera con Bolivia.

De acuerdo con la investigación epidemiológica, la mujer había estado en la localidad boliviana de Yacuiba una semana antes de tener los primeros síntomas.

García Campos dijo que se ha diagnosticado dengue serotipo 2 (DEN2) y que la paciente presentó fiebre superior a los 38 grados, cefalea intensa, dolor muscular, dolor de articulaciones, dolor detrás de los ojos, infección conjuntival y debilidad muscular.

El funcionario también informó que se efectuó el control de foco a través de agentes socioambientales locales, con rastrillaje de cuadros febriles y educación comunitaria.

“No se han encontrado casos nuevos”, dijo García Campos, agregando que la paciente se encuentra internada en el hospital de Salvador Mazza, “con tratamiento sintomático, según criterio clínico por restablecimiento de hidratación, ya que presenta deshidratación moderada”.  
 

Te puede interesar

El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.