Actividades gratuitas en los museos provinciales
En el marco del ciclo Vacaciones en Cultura, estas son las actividades gratuitas que puedes disfrutar hasta fin de mes.
Además de estas actividades, recordamos que los museos provinciales tanto de capital como del interior están abiertos de martes a domingo para que los visites en familia o con amigos.
Entre otros servicios los museos organizan visitas guiadas para que conozcas más sobre su colección. Cuando llegues a un museo, acércate al área de informes y consulta los horarios de las mismas.
Recuerda cumplir con el protocolo en cada una de tus visitas:
No toques las obras.
No utilices flash en tus fotos.
No está permitido ingresar a las salas con alimentos y bebidas.
Deja tus bolsos, mochilas, palos selfie y efectos personales en el bolsero del museo.
¡Agenda tus actividades para enero!
►Museo Arqueológico "Pío Pablo Díaz" (Cachi)
25 ENERO
Ciclo de cine para el cuidado del patrimonio biocultural
Proyección de películas y cortometrajes relacionada con el cuidado del patrimonio Biocultural.
►Museo de Antropología de Salta
28 ENERO | 17hs
Taller de Arte Rupestre
Taller dedicado a la realización de un mural emulando el arte rupestre de la Argentina. Cupos limitados. Edad sugerida: 5 a 10 años.
►Museo de Arqueología de Alta Montaña
25 ENERO | 10:30 hs.
Niños del Llullaillaco. Historia de un viaje Sagrado.
Relato sobre los Niños del Llullaillaco.
►Museo de Arte Contemporáneo
25 ENERO | 11 a 12.30 hs.
Vacaciones en el Mac
Actividad para niños/as en torno a las muestras
►Museo de Bellas Artes de Salta
26 ENERO
Charla A Pie de Obra
18 hs. Performances del colectivo cuerpes
19 hs. Obras del Salón Provincial
Charlas de obras del Salón Provincial a cargo de Ivana Salfity, Victoria Jafre y Cecilia Lutufyan
►Museo Güemes
28 ENERO | 17.30 a 19.30 hs
Talleres recreativos para niños
Taller semanal recreativo para niños donde a través del juego, la expresión corporal y plástica, y la danza, tomarán contacto con temas vinculados a la vida y obra Güemes.
31 ENERO | 18 hs.
Ciclo de Cine Francés
Ciclo "Clásico & Moderno" dedicado al cine francés. El mismo surge del convenio de colaboración celebrado entre la Secretaría de Cultura y la Alianza Francesa de Salta, con la participación del Instituto Francés de Argentina.
►Museo De La Vid y el Vino (Cafayate)
24, 25, 26, 27, 28, 29 y 31 ENERO | 9 a 18hs.
Pequeños Detectives del Museo
Para que los niños puedan recorrer el Museo de forma diferente y divertida los invitamos a que sean Pequeños Detectives por un día. Se trata de un recorrido autogestionado en donde los niños deberán seguir pistas e indicaciones a través de un díptico. Podrá chequear los resultados al final del recorrido.
24, 25, 26, 27, 28, 29 y 31 ENERO | 9 a 18hs.
Vinopolis
¿Qué se siente ser bodeguero por un día? Te invitamos a dejar volar la imaginación para administrar tus viñedos, decidir que cepa plantar y ver los procesos de elaboración de tu propio vino a través de juegos divertidos en el patio del Museo. Apto para toda la familia y adultos.
►Museo de Sitio Santa Rosa de Tastil
24 al 29 ENERO
Exposición de videos y fotos de costumbres ancestrales: marcada de los animales, copla y yuyos medicinales
►Complejo Explora Salta
24, 25, 26, 27, 28, 29 y 31 ENERO | 11 a 13 y de 17 a 19 hs.
Exploratorio infantil
Un espacio pensado para que los niños puedan de forma lúdica conocer y aprender a reconocer cultivos en el “mapa de Salta”, organizarlos, comprarlos y venderlos en el “mercado”, preparar recetas locales en una “cocina” y poner la mesa para comer, interiorizando a través del juego la lógica de los alimentos que llegan a casa.
A su vez, también podrán hacer música en una Quena interactiva gigante, jugar con un cardón en escala, auto retratarse comprendiendo que somos todos diversos y componer vestuarios divertidos mezclando prendas de 4 siglos de historia de la gente de Salta.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.