Salta Por: Ivana Chañi24/01/2023

Massa pierde credibilidad y los productores agropecuarios piden medidas concretas

"Lo que el sector agropecuario le dice al Gobierno es que cuando la situación es buena se llevan el 60 o 70 por ciento del bruto de lo producido, ahora que la situación para los productores es mala, por lo menos bajen un porcentaje de las retenciones", expresó Carlos Segón.

En declaraciones por Aries, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón, se refirió a la reunión que la Mesa de Enlace tuvo con el ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa. Afirmó que las "bases" vienen cansadas de estas reuniones en donde se sacan fotos y siempre se dice que se van a hacer anuncios.

Remarcó que de la reunión se fueron con la promesa de anuncios para el sector, el próximo 1 de febrero, pero los productores le tienen poca credibilidad a Massa.

"Sacan e inventan normativas difíciles de cumplir", advirtió, e insistió que necesitan una baja en el porcentaje de las retenciones porque aseveró que eso "ayuda a todos los productores".

Biella: “No somos una alianza electoral, vamos a elegir los cargos desde el consenso”

En otro apartado, Segón cuestionó al Gobierno nacional ya que considera que no está tomando con seriedad la problemática de la sequía en el país.

"Esta situación tendrá influencia no solo en la economía del 2023 sino del 2024, sobre todo en la actividad ganadera; a la macroeconomía afectará, al Estado por falta de ingresos, al Banco Central por la falta de cerca de 20 mil millones de dólares, es un golpe muy grande", detalló.

En protesta, estaciones de servicio amenazan con dejar de recibir tarjetas de crédito

Asimismo, subrayó que el "campo hace un derrame muy importante en la economía", y el Gobierno no está entendiendo que debe bajar las retenciones porque "cuando la situación es buena se llevan el 60 o 70 por ciento del bruto de lo producido, ahora que la situación para los productores es mala, por lo menos que bajen un porcentaje de las retenciones", sentenció.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.