En protesta, estaciones de servicio amenazan con dejar de recibir tarjetas de crédito
El próximo 9 de febrero la Confederación que nuclea a las cámaras expendedoras de combustibles se reunirá en Buenos Aires para insistir con la medida. Además, esperan que en Diputados se trate el Proyecto de Ley que busca bajar la comisión y acortar los plazos de reintegro.
En declaraciones por Aries, el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez, se refirió a la medida cuyo interés es que se empiece a aplicar a partir del 1 de febrero, la cual es dejar de recibir tarjetas de crédito como medio de pago.
Si bien Pérez dijo que la decisión aún no está firme, sí reconoció que es una posibilidad, porque "para nosotros es un tema sumamente complejo ya que hay compromisos adquiridos con las petroleras a través de los contratos", explicó y agregó que están tratando de bajar el costo que tiene el uso de ese medio de pago. Aseguró que se transformó en "muy oneroso".
En este sentido, anticipó que el próximo 9 de febrero, las cámaras expendedoras de estaciones de servicio, nucleadas en la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina para avanzar en el tema.
Pérez también se refirió al proyecto de Ley que desde el sector impulsan en la Cámara de Diputados de la Nación que involucra a las administradoras de las tarjetas de crédito. El objetivo es que bajar la comisión y reducir los plazos de reintegro de las operaciones con ese medio de pago.
Consideró necesario su tratamiento y advirtió que podrían tomar otras medidas que en definitiva afectará a al operador y al consumidor que utiliza tarjetas de crédito
En este sentido, mencionó que en la provincia de Santa Fe hay un fallo favorable, en primera instancia, que determinó la reducción del reintegro al 0,50%, porcentaje que consideró razonable. No así el 1,5 o el 1,8 por ciento.
Estimó, el titular de la Cámara de Expendedores de Estaciones de Servicio, estimó que aproximadamente el 50 o 60% de las ventas que realizan las estaciones de servicio, se producen por medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito, débito y transferencias por la conveniencia para el bolsillo de la gente.
Te puede interesar
Salta será sede del Seminario Internacional sobre Trata de Personas con expertos del país y el exterior
La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria invitó al “Seminario Internacional: Investigación de la Trata de Personas”, que se realizará el 17 y 18 de noviembre en la Universidad Católica de Salta, con especialistas nacionales e internacionales.
La Municipalidad refuerza su política deportiva con enfoque en salud mental
El vicepresidente de la Agencia Salta Deportes, Claudio Fernández, destacó en Aries el valor del deporte como herramienta social y emocional. Aseguró que la gestión municipal impulsa disciplinas populares para fortalecer la comunidad y promover hábitos saludables.
Triatlón de la Cumbre 2025: Salta se prepara para una competencia con 700 atletas
Claudio Fernández confirmó en Aries que el tradicional Triatlón de la Cumbre se realizará el domingo 30 de noviembre. La competencia combinará natación, ciclismo y trepada al cerro San Bernardo, y ya cuenta con inscriptos de diez provincias.
El martes, "El Mercado en tu Barrio" se instala en Roberto Romero con descuentos de hasta el 30%
El programa "El Mercado en tu Barrio" de la Municipalidad de Salta se instalará el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en el barrio Roberto Romero (zona oeste). Los vecinos podrán acceder a una amplia variedad de productos.
Salta se une por la vida: Gran caminata de concientización por el Donante de Sangre, este lunes
Salta celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre (9 de noviembre) con una caminata organizada por Cruz Roja Argentina y la Municipalidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.