Moneda común de Argentina y Brasil: qué dijeron Alberto Fernández y Lula da Silva
Los dos mandatarios hablaron sobre el proyecto de moneda común que los equipos económicos de Argentina y Brasil están evaluando. Qué dijeron sobre la iniciativa y cuáles son las condiciones para lograr el acuerdo.
Este lunes, los presidentes Alberto Fernández y Lula da Silva, formularon declaraciones sobre la decisión de avanzar en una moneda común entre Argentina y Brasil. Lo hicieron en conferencia de prensa en Casa Rosada, donde dieron detalles del tema, que fue parte de la agenda de la reunión bilateral.
En primer término, habló Lula da Silva, quien se mostró totalmente dispuesto a concretar el proyecto de una moneda común, tanto entre Argentina y Brasil como a nivel regional del Mercosur.
“Queremos trabajar con los equipos económicos es una propuesta de comercio exterior y transacciones entre los dos países, que se haga en una moneda común”, aseguró Lula este lunes en Casa Rosada.
Para ello, es necesario “mucho debate y reuniones” entre los equipos económicos de los dos países, aclaró el presidente de Brasil. Luego, en la respuesta a la consulta por la moneda común, se sinceró.
“Si dependiera de mí tendría comercio exterior con la misma moneda para no depender del dólar”, aseveró de forma categórica Lula da Silva, ante la atenta mirada de Alberto Fernández y los ministros de Economía de Brasil, Fernando Haddad, y de Argentina, Sergio Massa.
Recordó así el proyecto trunco del BRICS, donde hubo un fuerte planteo de acordar el uso de una moneda común entre los países que lo conforman. “Hay países que tienen dificultades para fijar la moneda de las transacciones”, indicó Lula.
En ese sentido, Lula dejó en claro además que “en pleno Siglo XXI no podemos seguir haciendo lo mismo que durante todo el Siglo XX”, en referencia a los modos de llevar adelante las transacciones comerciales. Pidió así “sensatez para dar el salto de calidad en las relaciones económicas y financieras”, concluyó.
Alberto Fernández no descartó el uso de la moneda común
A su término, Alberto Fernández fue más cauto respecto a la idea de la moneda común entre Argentina y Brasil. “No sabemos cómo funcionaría una moneda común con Brasil y con la región”, expresó.
El Presidente dejó en claro que “las economías nacionales deben funcionar con estrategias”. De esta forma, Alberto Fernández no descartó que Argentina adopte una moneda común para las transacciones comerciales con Brasil.
Alberto Fernández destacó así el lugar clave que Vaca Muerta tendrá para la relación económica entre Argentina Y Brasil. “Tenemos que licitar cuanto antes el segundo tramo, aprovechando la inercia de esta primera etapa. Ambos países sufrimos la baja en la producción de gas de Bolivia”, indicó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.