Tarifas: Gobierno confirmó que avanzarán con la actualización pese al año electoral
Flavia Royón destacó la importancia de reducir los subsidios a las tarifas aún en un año electoral, destacó el rol de Sergio Massa en el Gobierno y celebró el avance femenino en la política.
La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, destacó el rol del ministro de Economía, Sergio Massa, en el Gobierno al señalar que “no sé dónde estaríamos si no hubiera asumido el liderazgo” e hizo referencia a la segmentación y el futuro de los subsidios energéticos en el marco de una charla televisiva.
La titular de Energía afirmó que, “en un año de elecciones, lo más cómodo sería no tocar tarifas”, pero reconoció que le toca “el rol de la mala”, ya que debe avanzar con el retiro de subsidios y la actualización de precios del sector.
En diálogo con la periodista Mariana Verón, por la señal televisiva IP, la funcionaria dijo al respecto que "a la gente en el área metropolitana lo que le interesa es recibir un servicio de calidad” y consideró que eso sólo se logra con remuneraciones acordes para que las inversiones se hagan.
El orden fiscal, una prioridad
Por otro lado, remarcó que el Gobierno busca "contribuir al orden fiscal”, para lo cual destacó que hay que bajar el déficit y hacer lo propio con los subsidios energéticos.
“Los sectores que puedan pagar la energía deben hacerlo", enfatizó Royón, quien explicó al respecto que “estamos trabajando para que, en el sector de bajos ingresos, el aumento sea menor a la inflación”.
Reconoció que las tarifas de distribución tienen mucho atraso y explicó que, cuando la base es muy baja, puede que haya un aumento de más del 60%, pero aclaró, no obstante, que, “en el total de la factura, los sectores bajos van a tener aumentos menores que estos y, en los medios, van a estar más cerca de la inflación", adelantó. Aunque, reconoció que aún "no está definido de cuánto será la suba para el sector que perdió los subsidios”.
El rol de las mujeres en la política, según Royón
Por otro lado, la funcionaria también resaltó el rol de las mujeres en la política actual. “Las que tuvimos la oportunidad les tenemos que tender la mano a otras para que puedan tener su espacio en la gestión", dijo.
Y resaltó que es necesario que “las mujeres también tengamos nuestros ámbitos de lobby, de encuentro, que son muy comunes para los hombres, pero, nosotras, en general, no tenemos tiempo".
En esta línea, la titular de Energía destacó la relevancia de las mujeres en otros roles sociales. "Algo de lo que no se habla es del tiempo que las mujeres dedicamos a las tareas de cuidado, pasa en la política y pasa en el mundo empresario”, apuntó.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.