Salta Por: Ivana Chañi18/01/2023

El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

Desde el Gobierno provincial implementaron una serie de medidas para atender los reclamos en los Departamentos de Orán y San Martín, por el incremento de tarifas y los reiterados cortes de energía eléctrica. 

En declaraciones por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se refirió a las últimas medidas tomó el gobernador Gustavo Sáenz contra la empresa Edesa por el incremento en las tarifas y los cortes en los Departamentos Orán y San Martín. 

"Lo que está pasando es el arrastre de una situación histórica que hace crisis en momentos en donde las temperaturas aumentan mucho y como consecuencia, el consumo de energía. Esto ha hecho junto a la implementación de la segmentación de tarifas, una gran cantidad de usuario de Orán y San Martín recibieron aumentos en las tarifas muy importantes que se tornaron casi imposibles de pagar", señaló. 

“Para nosotros es muy difícil afrontar el pago de el bono a los empleados municipales” 

En este sentido, dijo que "hemos implementado una serie de medidas que comenzaron hace una semana, el 11 de enero, a través del Ente Regulador de Servicios Públicos, con la suspensión del cobro del periodo de diciembre de 2022, a partir de ello se disparó un proceso de auditoría o de investigación para poder determinar cómo han sido los incrementos de consumo y qué consecuencias han tenido sobre la tarifa"

Agregó: "Paralelamente y a los fines de dar certeza, que se puede prolongar hasta febrero, por lo que el Gobernador con un decreto estableció un tope en la facturación con referencia de noviembre de 2022, es decir aquellas personas que viven esos departamentos y han tenido un incremento superior al 30% y que pertenecen al segmento N2 y N3 -no son de altos ingresos- tienen que pagar únicamente el valor de referencia", en relación a la última medida del Gobernador.

"Se estableció una campana durante estos 180 días, en los que junto al Gobierno nacional vamos a tomar medidas para paliar la situación en el mediano plazo", indicó.

Villada dijo que Edesa debe mejorar su servicio y que no hay otro camino

Por otra parte, Villada apuntó a la falta de inversión e infraestructura en materia energética.

"Hay un plan de inversiones establecidos para el 2023 pero es necesario que muchas de ellas se adelante, dada la situación. Hay una infraestructura de carácter deficiente, que interviene la distribuidora y quien maneja la red nacional que es Cammesa. Falta hacer una serie de obras", aseguró. se habla de inversiones que rondan los $1000 millones de pesos. 

Con respecto a la relación del Gobierno provincial y la empresa, el funcionario contó que por decisión de Sáenz, se está encargando de tener un diálogo "fluido". 

De esta manera, reconoció que "el Gobierno ha venido endureciendo la posición contra EDESA", y mencionó la actualización de los montos de las multas económicas.

"La empresa Edesa es una concesionaria de servicio público de competencia provincial, pero hay un Ente Regulador que le exige y establece pautas conforme a la ley que rige la concesión de la prestación del servicio. Es un trabajo conjunto entre el Ente, Edesa y la Secretaría de Energía de Nación", remarcó.

En este sentido, el Ministro de Gobierno destacó que trabaja junto a la secretaria de Energía de la Nación, la salteña Flavia Royón, para ver mecanismos que eviten que se produzcan saltos bruscos en la facturación en el norte provincial, en donde las altas temperaturas generan "zozobra en la gente", concluyó. 

 

Te puede interesar

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.

Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco

La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.

Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”

El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.

Por decisión de Sáenz, el boleto para las elecciones será gratis

El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.

Alerta amarilla en Salta por tormentas este miércoles

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de Salta, vigente desde las 18:00 de hoy miércoles hasta las 06:00 del jueves.

Abren las inscripciones para nuevos cursos del programa “Constructoras”

Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.