Municipios Por: Ivana Chañi12/01/2023

Advierten que las obras, en San Martín, no van a llegar para este verano

En Tartagal se realizó una reunión entre el ministro de Economía, el presidente de Aguas del Norte, su par del Ente Regulador y el intendente Mario Mimessi, sobre la situación hídrica en el norte provincial.

Al respecto de dicha reunión, el ministro de Economía, Hacienda y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, por Aries, explicó las acciones que se llevan a cabo en el departamento San Martín por la crisis hídrica. 

“El sistema de San Martín, el 74% de la provisión de agua es superficial lo cual lo hace endeble ante la seca”, expresó. Asimismo, contó que en su visita estuvo junto a otros funcionarios en el dique Itiyuro y el río Caraparí y están prácticamente secos. 

Reclamos por falta de agua: “Es la consecuencia de una situación crítica que lleva años”

Detalló que por la falta de agua de red, el 60 por ciento de la población de Tartagal, se reforzó la asistencia con camiones cisterna, alrededor de 40, llenado de tinacos y entrega de bidones de agua potable. 

Además, el funcionario destacó que este jueves el Gobernador Gustavo Sáenz se acercó a la localidad norteña para interiorizarse de la problemática y los avances para solucionarla. 

Confirmó que se planificaron la perforación de pozos en Salvador Mazza para ser inyectado al acueducto que bajaría de norte a sur; luego de esos pozos, habrá otros tres en Tartagal, y uno de ellos cerca del Hospital Juan Domingo Perón. 

Coparticipación: “Argentina tiene PBI de primer mundo y de países muy pobres”

Sumando, tres más en Ruta 86 y el acueducto Yacuy-Tartagal, que se volvió a preadjudicar, lo que daría mayor cantidad de agua, aseveró. 

Recordó que hace poco tiempo se hizo una nueva planta potabilizadora en la jurisdicción que debe ser optimizada con un acueducto más.

Del detalle de las obras, Dib Ashur reconoció que “están en proceso, en avance, pero no van a alcanzar para este verano, pero sí para el que viene”. 

Te puede interesar

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.

Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana

La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.

Frío extremo en los Valles Calchaquíes: alerta amarilla hoy y mañana

El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.