“La crisis no es un problema partidario sino más bien, global”
En diálogo con Aries el Presidente de la Cámara pyme de Salta, Roberto Hernández, se explayó acerca del impacto económico en las pymes salteñas y el mundo.
“Estamos en medio de una crisis en la que estamos permanentemente apagando incendios en cuanto al valor de las importaciones, al de los combustibles y con la inflación.” Dijo Hernández.
Luego remarcó sobre otro tema: “Las economías ilícitas son un problema a nivel mundial y a eso se le agrega la particular coyuntura argentina que también se ve afectada en el abastecimiento de insumos y materia prima a causa de la guerra Rusia-Ucrania; en estos momentos críticos el Estado se trasforma en bombero de ese incendio, no es un problema partidario sino más bien global.”
Y en esa línea destacó el impacto que esto tiene en las pymes: “Esto tiene una gran repercusión en las pymes es desastroso, hay incertidumbre en cuanto al desarrollo a causa de la economía y nos quita la posibilidad de ampliar el mercado.” Manifestó el Presidente de la Cámara pyme de Salta.
Por último dio la siguiente definición: “La Economía del Conocimiento es transformar lo intangible en algo tangible; lo intangible es una idea que tiene una base generada en una investigación tecnológica y lo tangible sería el servicio o el producto en sí mismo que se elabora en una industria en donde se le da un valor agregado.” Explicó Hernández.
Te puede interesar
El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.
YPF pierde US$460 millones en pocos días tras el fallo judicial en EE.UU.
La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.
Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.