Economía Por: Raffaella12/01/2023

“La crisis no es un problema partidario sino más bien, global”

En diálogo con Aries el  Presidente de la Cámara pyme de Salta, Roberto Hernández, se explayó acerca del impacto económico en las pymes salteñas y el mundo.

“Estamos en medio de una crisis en la que estamos permanentemente apagando incendios en cuanto al  valor de las importaciones, al de los combustibles y con la inflación.” Dijo Hernández.

Luego remarcó sobre otro tema: “Las economías ilícitas son un problema a nivel mundial y a eso se le agrega la particular coyuntura argentina que también se ve afectada en el abastecimiento de insumos y materia prima a causa de la guerra Rusia-Ucrania; en estos momentos críticos el Estado se trasforma en bombero de ese incendio, no es un problema partidario sino más bien global.”

Y en esa línea destacó el impacto que esto tiene en las pymes: “Esto tiene una gran repercusión en las pymes es desastroso, hay incertidumbre en cuanto al desarrollo a causa de la economía y nos quita la posibilidad de ampliar el mercado.” Manifestó el Presidente de la Cámara pyme de Salta.

Por último dio la siguiente definición: “La Economía del Conocimiento es transformar lo intangible en algo tangible; lo intangible es una idea que tiene una base generada en una investigación tecnológica y lo tangible sería el servicio o el producto en sí mismo que se elabora en una industria en donde se le da un valor agregado.” Explicó Hernández.

 

Te puede interesar

Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos

Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.

El dólar bajó en todas sus cotizaciones

El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.

Milei aseguró que el Bnco Central solo comprará dólares si el tipo de cambio llega al piso de $1.000

En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.

El 80% de los convenios salariales quedó por debajo de la inflación

Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.

Nuevo record: El precio del oro superó los US$3300

El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.

El FMI desembolsó el adelanto de 12.000 millones de dólares

El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.