Municipales armaron una olla popular en el ingreso al CCM
El reclamo es por un incremento salarial del 8% y un bono de 100 mil pesos.
Continuando con las medidas de fuerza, trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores Municipales se reunieron en asamblea esta mañana afuera del Centro Cívico Municipal, con una olla popular.
Por Aries, el secretario general Pedro Serrudo habló al respecto y sostuvo: “Pusimos toda la voluntad para poder destrabar. Es cuestión de que nos sentemos y arreglemos la situación”.
“No sé por qué no quisieron firmar el acta”, cuestionó sobre la negativa del Ejecutivo de responder a los reclamos del sector. “Hoy quieren que nos juntemos, nosotros no tenemos problema, el problema es de ellos”, insistió.
Además, pidió reunirse con un funcionario o funcionaria “que tenga facultades para resolver el conflicto”, y agregó: “Siempre tuvimos diferencias, pero arreglamos. Mirá cuántos días llevamos de marchas y nadie nos habla. El 26 de diciembre levantamos la media de fuerza por esto y nada”.
Por su parte, el secretario adjunto del gremio, Carlos Bernis, resaltó que el acatamiento a la medida es alto y denunció aprietes a trabajadores para que asistan a cumplir funciones. “El CCM no trabaja de forma normal”, aseguró.
Reiteró que no tuvieron comunicación alguna con los funcionarios municipales y agregó: “Es por eso que los compañeros están muy molestos y tuvimos que convocar de nuevo las medidas de fuerza”.
“Queremos soluciones, no que pateen la pelota. Benjamín Cruz habla mucho y no dice nada”, lanzó el dirigente en referencia al secretario de Gobierno municipal.
Además, enfatizó: “Nosotros representamos a todos, no queremos entrar en la lucha con otros gremios. Representamos a todos los trabajadores y, cuando conseguimos algo, el resultado de esta lucha va a ser en beneficio de todos. Estamos luchando para que se respete el Convenio Colectivo de Trabajo”.
Por otro lado, aseguró que en tres años de gestión, la intendenta Bettina Romero dialogó con ellos solo una vez.
Además, ratificó las denuncias de vaciamiento tanto de personal como de insumos en las diferentes dependencias municipales. “a Municipalidad le saca más plata a los vecinos para pagar las obras privadas”, aseveró.
Te puede interesar
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Incendios en el Norte: Mitigar un solo foco costó 700 mil dólares en recursos aéreos
Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.
La tormenta apagó los incendios en el Norte: se quemaron 8600 hectáreas e investigan quiénes los iniciaron
Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.