Alberto Fernández recibe al ministro de Relaciones Exteriores de Japón
En el marco de los 125 años de las relaciones diplomáticas bilaterales, el funcionario japonés se reunirá con el Jefe de Estado en la Casa Rosada, luego de colocar una ofrenda floral en homenaje al Libertador José de San Martín, en la plaza que lleva el nombre del prócer.
El presidente Alberto Fernández recibirá este martes a las 11.30 al ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Hayashi Yoshimasa, quien arribó a la Argentina en el marco de una gira que incluye otras naciones, como México, Ecuador y Brasil.
En el marco de los 125 años de las relaciones diplomáticas bilaterales, Hayashi Yoshimasa también "sostendrá un encuentro con el canciller Santiago Cafiero para profundizar tanto la agenda bilateral como aquella correspondiente a los ámbitos internacionales", se informó oficialmente.
"A la Argentina le interesa continuar trabajando en la Asociación Estratégica y analizar juntos la posibilidad de avanzar hacia una Asociación Estratégica Global, como mantiene con Brasil y México, teniendo presente los valores comunes, la cooperación creciente y el intercambio de visiones en materia de la agenda global", indicó la comunicación oficial del Gobierno.
Los temas de la agenda bilateral a abordar están relacionados con "la cooperación en usos pacíficos de la energía nuclear y cooperación satelital".
En ese sentido "hay proyectos en estudio de la empresa INVAP con Japón, y reuniones entre nuestras agencias espaciales, y conversaciones iniciales con la empresa ARSAT para explorar el potencial que existe para la cooperación satelital", se precisó.
Además, se procura "promover el comercio mutuo y el desarrollo de proyectos de inversión, especialmente en los sectores del litio, fertilizantes e hidrógeno".
Fuentes oficiales indicaron que "existe en la Argentina una numerosa comunidad nikkei de aproximadamente 65.000 ciudadanos y descendientes de japoneses".
También destacaron que hay "una importante recuperación del comercio bilateral de bienes en 2021, que ascendió a USD 1.862 millones, alcanzando el nivel más alto de los últimos seis años y representando un incremento interanual de casi 79%. Pero para la Argentina es importante dar un mayor equilibrio al mismo, para lo cual es indispensable aumentar y diversificar las exportaciones".
Asimismo, resaltaron que "la República Argentina agradece el apoyo de Japón al reclamo de reanudación de las negociaciones bilaterales entre nuestro país y el Reino Unido para una solución negociada y pacífica a la disputa de soberanía relacionada con la Cuestión Malvinas".
Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios
A las 17, el Presidente encabezará el lanzamiento del Seguro Nacional de Bomberos Voluntarios, junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Télam
Te puede interesar
Informe forense reveló que el Fentanilo contaminado "contribuyó al desenlace fatal" en casi todos los casos
El relevamiento tuvo en cuenta 20 historias clínicas y se llevó a cabo en el lote que estuvo contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, dos bacterias potencialmente mortales.
Avanza la privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio
El gobierno transformó en sociedad anónima el complejo de carbón ubicado en Santa Cruz y sus servicios ferroportuarios.
Nación extiende hasta fin de año la finalización de contratos con empresas estatales
El Ejecutivo prorrogó el plazo para que organismos y compañías públicas concreten la transición hacia nuevos proveedores, en línea con la política de eliminación de privilegios para firmas con participación estatal.
Hubo déficit financiero en julio y el Gobierno lo atribuye al pago de deuda
El resultado fiscal primario permaneció en terreno positivo. Caputo resaltó que la consolidación fiscal permitió implementar diversas medidas de baja de impuestos y ordenamiento tributario.
Juicio por YPF: Argentina consiguió otro fallo favorable
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes.
Gobierno avanza en la privatización de AySA y venderá el 90% de sus acciones
La resolución 1198 del Ministerio de Economía establece la venta mayoritaria a un operador estratégico y el remanente en la Bolsa, con el objetivo de modernizar la empresa.