Construirán una planta depuradora y colectora máxima en Cafayate
Con un presupuesto superior a los $2.077 millones, la obra dará cobertura del servicio cloacal al 100% de la población. ENOHSA publicó hoy el llamado a licitación, con apertura de sobres para el 22 de febrero.
Luego de gestiones iniciadas por el gobernador Gustavo Sáenz, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) publicó hoy el llamado a licitación para la construcción de la planta depuradora y colectora máxima en la localidad de Cafayate.
Esta iniciativa contará con un plazo de ejecución de 12 meses, tiene un presupuesto oficial de más de $2.077 millones y será financiado a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La apertura de sobres licitatorios se realizará el 22 de febrero.
Desde la Secretaria de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Infraestructura indicaron que la obra permitirá alcanzar una cobertura del servicio cloacal para el 100% de la población de Cafayate, con una proyección futura de más de 20 años.
La planta estará ubicada en el sector noroeste de la ciudad, sobre la margen izquierda del río Chuscha, a pocos kilómetros de la planta depuradora existente.
Cabe destacar que esta obra había sido licitada en 2017 pero luego mediante resolución de marzo de 2019, se declaró fracasado el proceso licitatorio, sin alcanzar hasta ahora avance alguno en el proyecto.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.