Construirán una planta depuradora y colectora máxima en Cafayate
Con un presupuesto superior a los $2.077 millones, la obra dará cobertura del servicio cloacal al 100% de la población. ENOHSA publicó hoy el llamado a licitación, con apertura de sobres para el 22 de febrero.
Luego de gestiones iniciadas por el gobernador Gustavo Sáenz, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) publicó hoy el llamado a licitación para la construcción de la planta depuradora y colectora máxima en la localidad de Cafayate.
Esta iniciativa contará con un plazo de ejecución de 12 meses, tiene un presupuesto oficial de más de $2.077 millones y será financiado a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La apertura de sobres licitatorios se realizará el 22 de febrero.
Desde la Secretaria de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Infraestructura indicaron que la obra permitirá alcanzar una cobertura del servicio cloacal para el 100% de la población de Cafayate, con una proyección futura de más de 20 años.
La planta estará ubicada en el sector noroeste de la ciudad, sobre la margen izquierda del río Chuscha, a pocos kilómetros de la planta depuradora existente.
Cabe destacar que esta obra había sido licitada en 2017 pero luego mediante resolución de marzo de 2019, se declaró fracasado el proceso licitatorio, sin alcanzar hasta ahora avance alguno en el proyecto.
Te puede interesar
Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC
El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.
Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.
Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal
La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.
Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta
Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.
Pozo Olmedo X: “No hay datos, no hay controles y no hay ley”
El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.
Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas
El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.