Construirán una planta depuradora y colectora máxima en Cafayate
Con un presupuesto superior a los $2.077 millones, la obra dará cobertura del servicio cloacal al 100% de la población. ENOHSA publicó hoy el llamado a licitación, con apertura de sobres para el 22 de febrero.
Luego de gestiones iniciadas por el gobernador Gustavo Sáenz, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) publicó hoy el llamado a licitación para la construcción de la planta depuradora y colectora máxima en la localidad de Cafayate.
Esta iniciativa contará con un plazo de ejecución de 12 meses, tiene un presupuesto oficial de más de $2.077 millones y será financiado a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La apertura de sobres licitatorios se realizará el 22 de febrero.
Desde la Secretaria de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Infraestructura indicaron que la obra permitirá alcanzar una cobertura del servicio cloacal para el 100% de la población de Cafayate, con una proyección futura de más de 20 años.
La planta estará ubicada en el sector noroeste de la ciudad, sobre la margen izquierda del río Chuscha, a pocos kilómetros de la planta depuradora existente.
Cabe destacar que esta obra había sido licitada en 2017 pero luego mediante resolución de marzo de 2019, se declaró fracasado el proceso licitatorio, sin alcanzar hasta ahora avance alguno en el proyecto.
Te puede interesar
Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
SAMEC celebró su 38° aniversario
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.