Argentina09/01/2023

Cristina Kirchner aseguró que "no es casual" lo ocurrido en Brasil y en el Capitolio

La Vicepresidenta comparó ambos episodios que atentaron contra la democracia y los relacionó con la proliferación de "discursos de odio".

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que las imágenes de los intentos golpistas en Brasilia "replican con exactitud" las del seis de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos. Dijo que ello "no es casual", e instó a hacer un análisis "profundo y descarnado" sobre el avance de las "nuevas derechas".

"Las imágenes de hoy en Brasilia replican con exactitud las imágenes del 06/01/2021 en el Capitolio de Washington. No es casual", dijo Fernández ayer en su cuenta de Twitter.

Alertó seguidamente que "los discursos del odio en medios de comunicación y redes sociales, la estigmatización del que no piensa igual, hasta querer inclusive suprimir su vida y la violencia son el signo contemporáneo de las nuevas derechas".

En ese contexto, dijo que "no basta con el imprescindible repudio o la necesaria condena".

Por ello exhortó a que "quienes creemos en lo nacional, popular y democrático debemos darnos además un análisis profundo y descarnado frente a este fenómeno que más allá de la existencia de organizadores, financiadores y responsables (que siempre los hay) captura a segmentos de la población (inclusive algunos en contra de sus propios intereses económicos) para jaquear la democracia".

Y concluyó: "Confiamos en la experiencia de Lula para afrontar este verdadero desafío a la democracia del Brasil".

La vicepresidenta acompañó sus mensajes con sendas fotos que muestran los episodios desestabilizadores ocurridos en 2021 en Washington y hoy en Brasilia.

Télam

Te puede interesar

En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.

El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.