Cristina Kirchner aseguró que "no es casual" lo ocurrido en Brasil y en el Capitolio
La Vicepresidenta comparó ambos episodios que atentaron contra la democracia y los relacionó con la proliferación de "discursos de odio".
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que las imágenes de los intentos golpistas en Brasilia "replican con exactitud" las del seis de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos. Dijo que ello "no es casual", e instó a hacer un análisis "profundo y descarnado" sobre el avance de las "nuevas derechas".
"Las imágenes de hoy en Brasilia replican con exactitud las imágenes del 06/01/2021 en el Capitolio de Washington. No es casual", dijo Fernández ayer en su cuenta de Twitter.
Alertó seguidamente que "los discursos del odio en medios de comunicación y redes sociales, la estigmatización del que no piensa igual, hasta querer inclusive suprimir su vida y la violencia son el signo contemporáneo de las nuevas derechas".
En ese contexto, dijo que "no basta con el imprescindible repudio o la necesaria condena".
Por ello exhortó a que "quienes creemos en lo nacional, popular y democrático debemos darnos además un análisis profundo y descarnado frente a este fenómeno que más allá de la existencia de organizadores, financiadores y responsables (que siempre los hay) captura a segmentos de la población (inclusive algunos en contra de sus propios intereses económicos) para jaquear la democracia".
Y concluyó: "Confiamos en la experiencia de Lula para afrontar este verdadero desafío a la democracia del Brasil".
La vicepresidenta acompañó sus mensajes con sendas fotos que muestran los episodios desestabilizadores ocurridos en 2021 en Washington y hoy en Brasilia.
Télam
Te puede interesar
Caputo anunció que recibieron ofertas por US$685 millones por la privatización de cuatro represas clave
El ministro de Economía celebró en redes sociales el resultado de la licitación por las centrales hidroeléctricas del Comahue. Tres ya tienen ganadores y una irá a desempate.
Una gigante avícola cerró una planta en Entre Ríos para bajar costos en plena crisis del sector
Granja Tres Arroyos confirmó el cierre definitivo de su planta Becar y el traslado de 270 operarios a “La China”, en medio de atrasos salariales, retiros voluntarios y un duro panorama para la industria avícola.
Recuperaron más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado
Fue tras sendos allanamientos realizados en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe.
ANMAT prohibió dos jabones líquidos
Los productos SWELL y KEEPER quedaron vetados en todo el país por no contar con autorización sanitaria ni cumplir con las buenas prácticas de fabricación.
Fraude financiero: Sofisticada falsificación de billetes burla controles automáticos
Se ha disparado una alerta máxima en el sector financiero por un nuevo método de falsificación de billetes tan altamente sofisticado que logra burlar los detectores automáticos y máquinas verificadoras.
Cambios en los money market: baja de tasas y menos opciones de corto plazo
La Comisión Nacional de Valores (CNV) limitó el porcentaje que algunos fondos comunes de inversión pueden destinar a las cauciones. Así, busca direccionar los pesos hacia bonos del Tesoro.